2022, Número 1
Enfrentamiento a la COVID-19 desde la Atención Primaria de Salud de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas:
Archivo PDF: 640.48 Kb.
RESUMEN
Introducción: La Atención Primaria de Salud constituye el cimiento fundamental del Sistema Nacional de Salud, donde se concretan las actividades de prevención, estilos de vida saludable, promoción de salud, las políticas y programas de salud. El surgimiento de una pandemia anunciada por la Organización Mundial de la Salud hizo necesario la preparación del país para su enfrentamiento, los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias tuvieron un papel importante.Objetivo: Exponer las acciones que se desarrollaron en el enfrentamiento a la pandemia.
Resultados: Los médicos de la atención primaria recibieron y extendieron la capacitación al resto del personal de salud, así como a todas las categorías de personal de forma estratificada, dinámica y actualizada. Entre las medidas higiénico sanitarias anti epidémicas destaca el uso obligatorio del nasobuco, lavado frecuente de las manos con agua y jabón, uso de soluciones desinfectantes, distanciamiento físico, los locales de reunión del personal ventilados, desinfección de los locales con soluciones de cloro, sobre todo las superficies. La pesquisa activa como elemento esencial en la búsqueda de casos con síntomas respiratorios o sugestivos de COVID-19.
Conclusiones: El cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias permitió la contención de la epidemia en el personal de las entidades relacionadas con la defensa.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Puig-Meneses Y. Cubadebate [Internet]. La Habana: UCI; ©2014-2020 [actualizado 22 Sep 2021; citado 24 Sep 2021]. Plan de prevención y control del COVID-19, estrategia para estar debida y oportunamente preparados. Disponible en: Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/03/06/inicia-en-villa-clara-reunion-territorial-de-prevencion-contra-el-coronavirus/ 3. .
Carmona Tamayo E, Fariñas Acosta L. Cubadebate [Internet]. La Habana: UCI ; ©2014-2020 [actualizado 22 Sep 2021; citado 24 Sep 2021]. En claves: ¿Cómo Cuba ha podido contener la COVID-19? Disponible en: Disponible en: http://www.cubadebate.cu/especiales/2020/06/29/en-claves-como-cuba-ha-podido-contener-la-covid-19/ 4.
Jorna Calixto AR, Veliz Martínez PL, Vidal Ledo MJ, Véliz Jorna AL. Gestión de los riesgos sanitarios en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba. Rev cuban salud pública [Internet]. 2020 [citado 18 Nov 2021];46(Suppl 1). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662020000500008 7.