2022, Número 1
Cáncer gástrico enmascarado por fitobezoar: a propósito de un caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas:
Archivo PDF: 806.13 Kb.
RESUMEN
Introducción: Se define como bezoar al cúmulo de material extraño no digerido que se encuentra en el tubo digestivo de las personas y algunos animales. Por lo general son localizados en el estómago. El tratamiento médico y endoscópico es el de elección, aunque también va a estar determinado por su localización y su causa. El tratamiento quirúrgico se reserva cuando existe alguna complicación o la terapia endoscópica falla.Objetivo: Presentar un caso clínico de una paciente con obstrucción pilórica completa por fitobezoar y tumor del antropíloro.
Caso clínico: Paciente femenina de 54 años de edad, con historia de dolor abdominal en epigastrio, pérdida de apetito, astenia y trastornos dispépticos de nueve meses de evolución. Los estudios de imagen informaron la presencia de cuerpos extraños en estómago correspondientes a bezoares. En el transoperatorio se evidencia además tumor en la región antropilórica. Se realizó extracción del bezoar y la gastrectomía subtotal.
Conclusiones: La conducta quirúrgica en caso de fitobezoar gástrico va estar determinada por la falla o contraindicación del tratamiento médico y endoscópico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sosa Martin G, Martínez Valenzuela N, Ernand Rizo S. Oclusión intestinal por fitobezoar en una paciente con enfermedad diverticular del colon. Rev cuba cir [Internet]. Jul-Sep 2016 [citado 14 Dic 2021];55(3). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932016000300007 2.
Hernández Vera FX, Hugo Guerrero V, Cosme Reyes C, Belmonte Monte C. Fitobezoar como causa de oclusión intestinal. Presentación de un caso . Rev Gastroenterol Méx [Internet]. 2010 [citado 14 Dic 2021];75(3):348-352. Disponible en: Disponible en: http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-pdf-X0375090610560779 4.
Murillo Matamoros C, Ferri Bataller R, Muñiz Muñoz M, Calero Paniagua I. Fitobezoar gástrico gigante secundario a estenosis pilórica tratado con Coca-Cola: a propósito de un caso. Semergen [Internet]. 2019 [citado 14 Dic 2021];45(1):e3-e5. Disponible en: Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-pdf-S1138359318300558 6.
Rodicio JL, Bongera M, Abdel-Lah O, Hevia I, Alonso B, Herrero M, et al. Fitobezoar gastroduodenal tratado con Coca-Cola. Rev esp enferm dig [Internet]. Feb 2012 [citado 14 Dic 2021];104(2). Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082012000200014 8.
Alcaide Lucena M, Martínez Domínguez AP, Dabán López P, González-Puga C, Mirón Pozo B. Obstrucción intestinal por fitobezoar gástrico e intestinal en paciente consumidora de semillas de chía. RAPD [Internet]. Nov-Dic 2018 [citado 14 Dic 2021];41(6):297-99. Disponible en: Disponible en: https://www.sapd.es/revista/2018/41/6/05 10.
Rodríguez J, Kobus V, Téllez I, Pérez G. Obstrucción intestinal por fitobezoar en una paciente con bypass gástrico laparoscópico en Y de Roux: Reporte de un caso. Rev cir [Internet]. 2019 [citado 14 Dic 2021];71(4):330-334. Disponible en: Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/revistacirugia/v71n4/2452-4549-revistacirugia-71-04-0330.pdf 12.