2024, Número 08
Revista Médica Sinergia 2024; 9 (08)
Grado de nutrición y soledad social en el paciente geriátrico de la Unidad de Medicina Familiar No. 62
Rodríguez OKA, Ríos MR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas:
Archivo PDF: 177.11 Kb.
RESUMEN
Introducción: la OPS considera geriátrico a una persona con edad › 60 años. En este protocolo de estudio se estimará la asociación del estado nutricional y la soledad social, ya que en esta etapa de envejecimiento los pacientes suelen ser abandonados por sus familiares, lo cual implica cambios y deficiencias nutricionales.Objetivo: estimar la asociación entre el grado de nutrición y la soledad social en el paciente geriátrico en la Unidad de Medicina Familiar No. 62.
Material y métodos: se realizará un estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo. Se utilizará una fórmula para el cálculo de muestra de una proporción finita con muestra calculada de 365 pacientes, utilizando muestreo aleatorio simple. Se incluirán pacientes derechohabientes, con edad de 65-75 años, y que firmen el consentimiento informado. Se utilizará Mini Nutritional Assessment para identificar a ancianos desnutridos con alfa de Cronbach de 0.9 y Escala ESTE II que evalúa soledad social con un Alfa de Cronbach de 0.72.
Análisis de datos: en un primer momento se realizará un análisis uni-variado para variables cualitativas, por medio de frecuencias y porcentajes, y se representará por medio de gráficas de barra. Para variables cuantitativas, si son de distribución libre, se analizarán con mediana y valores máximos-mínimos, y si son de distribución normal, con media y desviación estándar. En un segundo momento se realizará un análisis bivariado para estimar la relación entre las variables grado de nutrición y la soledad social. Se utilizará la prueba de U de Mann-Whitney con un valor de (p=‹0.05).
Resultados: se realizó un estudio para determinar la asociación entre el grado de nutrición y la soledad social en 365 pacientes adscritos de la UMF No. 62 IMSS, donde se encontró un 32.1% (117 pacientes) con grado de soledad baja, con grado de soledad media se encontró un 42.2% (154 pacientes), y con un grado de soledad alta un 25.8% (94 pacientes)
Conclusión: como conclusión, es posible decir que el trabajo de investigación mostró que una malnutrición en el paciente geriátrico sí se encuentra relacionada con una soledad social alta.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Deossa-Restrepo GC, Restrepo-Betancur LF, Velásquez-Vargas JE, Varela-Álvarez D. Evaluación nutricional de adultos mayores con el Mini Nutritional Assessment: MNA. Rev Univ. Salud. 2016;18(3):494-504. Disponible a partir de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 71072016000300009&lng=en