2022, Número 1
Sarcoma retroperitoneal. Informe de caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 1-11
Archivo PDF: 519.38 Kb.
RESUMEN
Introducción: los tumores retroperitoneales primarios son sólidos o quísticos, benignos o malignos. Se desarrollan en el espacio retroperitoneal, a partir de tejidos (linfático, nervioso, vascular, muscular de sostén, conectivo y fibroareolar) independientes de los órganos y los grandes vasos contenidos en él, como el riñón, las glándulas suprarrenales y las partes retroperitoneales del páncreas, colon y duodeno. Los más frecuentes son los sarcomas en sus distintas variedades, fundamentalmente el liposarcoma y el leiomiosarcoma. Ambos se presentan como masas abdominales de consistencia dura y superficie irregular, rodeados de una cápsula que con rapidez es sobrepasada por el crecimiento tumoral. Estos tumores infiltran el peritoneo parietal y las vísceras intraabdominales adosadas a él.Objetivo: presentar el caso de un paciente con diagnóstico de sarcoma retroperitoneal gigante, tratado de forma exitosa en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.
Presentación del caso: paciente masculino de 67 años de edad, con cuadro clínico de aumento de volumen hacia el hemiabdomen izquierdo, asociado a decaimiento y pérdida de peso. La biopsia de la lesión tumoral informó la presencia de un sarcoma fusocelular. Fue tratado al inicio con quimioterapia, y posteriormente se le realizó una intervención quirúrgica con exéresis del tumor y esplenectomía.
Conclusiones: la intervención quirúrgica continúa siendo la opción terapéutica de elección, y el manejo de estos pacientes debe ser realizado de forma oportuna. Debido a la complejidad y características de la intervención quirúrgica, es necesaria una alta curva de aprendizaje y experiencia del especialista.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Virseda-Rodríguez JA, Donate-Moreno MJ, Pastor-Navarro H, Carrión-López P, Martínez-Ruíz J, Martínez-Sanchiz C, et al. Tumores retroperitoneales primarios. Revisión de nuestros casos de los últimos diez años. Arch. Esp. Urol. [Internet]. Feb 2010 [citado 18 Oct 2018];63(1):13-22. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/urol/v63n1/03.pdf
Tyler R, Wanigasooriya K, Taniere P, Almond M, Ford S, Desai A, et al. A review of retroperitoneal liposarcoma genomics. Cancer Treat Rev [Internet]. Jun 2020 [citado 3 Dic 2021];86:[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305737220300517/pdfft?md5=ce7f243695c39a6601f600341443a074&pid=1-s2.0-S0305737220300517-main.pdf
García M, Lehmann C, Ríos D, Prada N, López H, Díaz S, et al. Tumores retroperitoneales: experiencia de 11 años en un centro de referencia en cáncer en un país latinoamericano (2000-2011). Rev Colomb Cancerol [Internet]. Jun 2015 [citado 18 Oct 2020];19(2):61-70. Disponible en: https://www.revistacancercol.org/index.php/cancer/article/view/299/134
Galera-Martínez C, Doiz-Artázcoz E, Fernández-Serrano JL, Rodríguez-Piñero M. Liposarcoma retroperitoneal complicado: a propósito de un caso. Rev Chil Cir [Internet]. Dic 2017 [citado 4 Feb 2020];69(6):498-501.Disponible https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0379389316301648/pdfft?md5=720e3d4ffa876f23ed5d4b7e18240b54&pid=1-s2.0-S0379389316301648-main.pdf
Carbone F, Pizzolorusso A, Di Lorenzo G, Di Marzo M, Cannella L, Barretta ML et al. Multidisciplinary management of retroperitoneal sarcoma: diagnosis, prognostic factors and treatment. Cancers [Internet]. 2021 [citado 3 Dic 2021];13:[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/e1b5/19b4a283097b8198859ec7c5410fc3b1c50d.pdf
Diamantis A, Baloyiannis I, Magouliotis DE, Tolia M, Symeonidis D, Bompou E, et al. Perioperative radiotherapy versus surgery alone for retroperitoneal sarcomas: a systematic review and meta-analysis. Radiol Oncol [Internet]. Mar 2020 [citado 3 Dic 2021];54(1):14-21. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7087419/pdf/raon-54-014.pdf
Singer S, Alektiar K. Treatment recommendations for retroperitoneal liposarcoma. Int J Radiat Oncol Biol Phys [Internet]. Jun 2017 [citado 3 Dic 2021];98(2):271-4. Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0360301617302973?token=C20F897CFFB83EFF9BB4863C9A5651B1A15FB3509BC0496E67A8B39A898F5980FC70CEF3CB87F2DA16BA7B39F0842A08&originRegion=us-east-1&originCreation=20211223144322
Trans-Atlantic Retroperitoneal Sarcoma Working Group (TARPSWG). Management of metastatic retroperitoneal sarcoma: a consensus approach from the Trans-Atlantic Retroperitoneal Sarcoma Working Group (TARPSWG). Ann Oncol [Internet]. Abr 2018 [citado 2 Dic 2021];29(4):857-71. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6354678/pdf/mdy052.pdf