2022, Número 1
Divertículo uretral en adolescente masculino. Informe de caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 1-11
Archivo PDF: 366.28 Kb.
RESUMEN
Introducción: el divertículo uretral congénito es una enfermedad rara, debida a procesos obstructivos o infecciosos del sistema urinario. Se diagnostica en la infancia, pero en la mayoría de los casos pasa desapercibida hasta etapas posteriores de la vida. La uretrocistografía retrógrada miccional y la cistoscopia son los métodos de estudio para su diagnóstico.Objetivo: presentar el caso de un adolescente masculino diagnosticado con divertículo de uretra.
Presentación de caso: paciente masculino de 14 años de edad, blanco, con antecedentes de salud. Presentó dolor intenso en la fosa lumbar izquierda, irradiado al testículo izquierdo. En el análisis parcial de orina se constató hematuria. El ultrasonido renal informó litiasis de 5 mm en la unión ureteropiélica izquierda con pielectasia izquierda de 18 mm. Este cuadro se interpretó como un cólico nefrítico, por lo cual recibió tratamiento en el servicio de pediatría; posteriormente, refirió incontinencia urinaria posmiccional y acudió al servicio de urología para diagnóstico. Después de realizar los exámenes físico, de laboratorio e imagenológico, se le diagnosticó un divertículo uretral. La uretrocistografía miccional mostró una imagen sacular alargada (divertículo) en la uretra, corroborada mediante la cistoscopia.
Conclusiones: la poca frecuencia de presentación de los divertículos uretrales en el sexo masculino incide en su diagnóstico tardío, cuando ya han aparecido daños en el tracto urinario superior. De ahí que la calidad de vida del paciente depende del diagnóstico oportuno y el tratamiento precoz. El caso expuesto aporta evidencias científicas sobre esta afección.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cermeño C, Dardanelli E, Arroyo A, Gómez O, López JC, Moguillansky S. Alteraciones de la uretra en pediatría. Rev. argent. radiol [Internet]. 2003 [citado 22 Nov 2020]:67(3):261-8. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Silvia-Moguillansky/publication/282673211_ALTERACIONES_DE_LA_URETRA_EN_PEDIATRIA/links/56184ad808ae6d17308497e5/ALTERACIONES-DE-LA-URETRA-EN-PEDIATRIA.pdf
Calleja-Aguayo E, Hernández-Calvarro AE, Bregante-Ucedo, Marhuenda-Irastorza C. Válvulas de uretra anterior y divertículo de uretra anterior, ¿son la misma entidad? Cir Pediátr [Internet]. Abr 2015 [citado 22 Nov 2020];28(2):95-8. Disponible en: https://www.secipe.org/coldata/upload/revista/2015_28-2_95-98.pdf
Ramírez-Backhaus M, Trassierra-Villa M, Broseta-Rico E, Gimeno-Argente V, Arlandis-Guzmán S, Alonso-Gorrea M, et al. Divertículos uretrales: Revisión de nuestra casuística y de la literatura. Actas Urol Esp [Internet]. Sep 2007 [citado 22 Ene 2021];31(8):863-71. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/aue/v31n8/v31n8a10.pdf
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Ratificada en la 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2016. Helsinki: 18ª Asamblea Mundial; 1964 [citado 30 Ene 2016]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/HELSINSKI_2013.pdf
Zaragoza-Torres RI, Briseño-Rentería JI, Belmonte-Hernández MV. Obstrucción urinaria baja secundaria a divertículo parameatal gigante de Hutch. Reporte de caso. AC COLE [Internet]. 2016 [citado 22 Nov 2020];31(2):66-8. Disponible en: http://iupimexico.com/wp-content/uploads/2016/12/Obstruccio%CC%81n-urinaria-baja-secundaria-a-diverti%CC%81culo-parameatal-gigante-de-Hutch.-Reporte-de-caso.pdf
Mata-García LE, Chávez-Ocaña S. Síndrome de Prune Belly: revisión de literatura a propósito de un caso. Rev Hosp Jua Mex [Internet]. 2013 [citado 22 Nov 2020];80(2):134-7. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/juarez/ju-2013/ju132h.pdf13. Rodríguez-Plasencia A, Soria-Acosta AR, Hernández-Zambrano YC, Verano-Gómez NC. Cuidado integral en niños con estenosis del meato uretral atendidos en el área de pediatría del Hospital regional docente Ambato. Conrado [Internet]. Oct 2020 [citado 22 Nov 2020];16(76):310-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n76/1990-8644-rc-16-76-310.pdf14. Dominguez-Fabars A, Gusmán-Sancho I, Boudet-Cutié OM, Queralta-Mazar VC, Quintana Polanco I. Algunas consideraciones actuales acerca de las malformaciones del sistema geniturinario. En: Ministerio de Salud Pública (Cuba). CIBAMANZ 2020. Primer Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas de Granma [Internet]. La Habana: MINSAP; 2020 [citado 22 Nov 2020]. Disponible en: http://www.cibamanz2020.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2020/paper/download/54/4115. Monge-Espinoza G, D’Avanzo-Zúñiga D, Mora-Membreño K, Duarte-Núñez D. Reflujo vesicoureteral. Rev Ciencia Salud [Internet]. Sep 2020 [citado 12 Feb 2021];4(4):117-25. Disponible en: http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/180/27116. Decter RM. Vesicoureteral reflux. Pediatr Rev. Jun 2001;22(6):205-10.17. Lee KH, Gee HY, Shin JI. Genetics of vesicoureteral reflux and congenital anomalies of the kidney and urinary tract. Investig Clin Urol [Internet]. Jun 2017 [citado 18 Nov 2020];58 Supl 1:S4-13. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5468264/pdf/icu-58-S4.pdf18. Domínguez-Chicas A. Principales enfermedades en urología pediátrica: manifestaciones clínicas, abordaje, diagnóstico y tratamiento. Rev CONAMED [Internet]. Sep 2018 [citado 22 Nov 2020];23(3):132-40. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/conamed/con-2018/con183d.pdf19. Macías-Pozo IG. Infecciones de vías urinarias, complicaciones y factores predisponentes en pacientes pediátricos. Estudio a realizar en el Hospital Universitario de Guayaquil período enero del 2014 a diciembre del 2015 [Internet]. Guayaquil: Universidad de Guayaquil; 2016 [citado 22 Nov 2020]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33878/1/CD%201351-%20MACIAS%20POZO%20INGRID%20GISELLA.pdf20. Quoraishi SH, Khan F, Besarani D, Patil K. Congenital anterior urethral diverticulum in a male teenager: a case report and review of the literature. Case Rep Urol [Internet]. 2011 [citado 22 Nov 2020]; 2011:738638 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3350216/pdf/CRIM.UROLOGY2011-738638.pdf21. Elder JS. Surgical management of the undescended testis: recent advances and controversies. Eur J Pediatr Surg [Internet]. Oct 2016 [citado 22 de Nov 2020];26(5):418-26. Disponible en: https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/pdf/10.1055/s-0036-1592197.pdf22. Blais AS, Bolduc S, Moore K. Vesicoureteral reflux: from prophylaxis to surgery. Can Urol Assoc J. [Internet]. Feb 2017 [citado 3 Dic 2020];11(1-2 Supl 1):S13-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5332225/pdf/cuaj-1-2-s13.pdf