2022, Número 3
Rev Acta Médica 2022; 23 (3)
Necrólisis epidérmica tóxica secundaria al uso de Alopurinol
Rodríguez SO, Pérez AT, Espinosa RD, Gómez DAR, Peinado MR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas:
Archivo PDF: 268.56 Kb.
RESUMEN
Introducción: La necrólisis epidérmica tóxica es un proceso agudo poco frecuente con elevada morbimortalidad y está caracterizada por la necrosis y el desprendimiento de la epidermis en grandes áreas cutáneas. Su etiología está dada principalmente por una reacción inmunitaria anómala a diferentes fármacos contra los queratinocitos. Los hallazgos clínicos más importantes son lesiones maculo-papulares que evolucionan a vesículas afectando principalmente la mucosa oral, conjuntival y área genital, pero puede afectar todo el cuerpo incluso las palmas y plantas, comprometiendo más del 30 % de la superficie corporal. Objetivo: Describir el comportamiento de la necrólisis epidérmica tóxica secundaria al uso de Alopurinol. Presentación de caso: Se presentó un paciente masculino de 47 años con antecedentes de ser tratado con Alopurinol. Tras 4 días comenzó con edema palpebral, flictenas en la cara, lesiones maculo-eritematosas diseminadas en cuello, tórax y en región inguinoescrotal, así como lesiones eritemato-ulcerosas que alcanzaron un 37 % de superficie corporal total. Conclusiones: El paciente desarrolló un síndrome de insuficiencia cutánea aguda no traumática debido a una necrólisis epidérmica tóxica asociada al uso de Alopurinol. Respondió de forma satisfactoria a la terapéutica aplicada a pesar de las múltiples complicaciones sufridas durante su evolución.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)