2022, Número 2
Actualidad pedagógica del proceso enseñanza aprendizaje de Cirugía general electiva del cuello
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 1-15
Archivo PDF: 498.21 Kb.
RESUMEN
Introducción: en el marco de sus relaciones con el desarrollo científico técnico, la formación de especialistas fortalece la conexión Universidad-Sociedad, con base en la identificación de problemas y la búsqueda de soluciones tecnológicas que deben resolverse.Objetivo: caracterizar el proceso enseñanza aprendizaje de la cirugía general electiva del cuello en afecciones quirúrgicas de la glándula tiroides, en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “León Cuervo Rubio” de Pinar del Río en el periodo 2019-2020.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal entre diciembre de 2019 y febrero del año 2020. Se emplearon métodos teóricos y empíricos tales como el histórico-lógico, sistémico-estructural, la revisión documental, encuestas y entrevista, respectivamente. Además, métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, en un universo de profesores de cirugía (N=34). La muestra fue 20 profesores y ocho residentes de cirugía, una vez aplicados los criterios de inclusión. La variable estudiada fue el proceso enseñanza aprendizaje de la cirugía general electiva del cuello en afecciones quirúrgicas de la glándula tiroides.
Resultados: se constataron insuficiencias en el dominio del contenido histórico necesario para la determinación de esencialidades del conocimiento teórico práctico; además de limitado empleo de medios de enseñanza para el desarrollo del aprendizaje autónomo, así como debilidades en la preparación del docente para implementar recursos de aprendizaje actualizados y contextualizados para transformar esa realidad.
Conclusiones: el proceso enseñanza aprendizaje caracterizado posee limitaciones para integrar contenidos mediante esencialidades del conocimiento teórico práctico, lo que dificulta el aprendizaje autónomo del residente y en consecuencia el desempeño eficiente en la actividad profesional.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Matos Rodríguez A, Ferro González B, Concepción Obregón T, Rodríguez Iglesias A, González Sánchez R. El proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura Técnicas Histológicas Básicas II de las especialidades Histología, Embriología y Anatomía. Rev Ciencias Médicas. [Internet] 2015 [citado 3/1/2019]; 19(4). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000400016 7.
Cordoves Almaguer Y, Suarez Pupo A, Ramos Fuentes LF, Martínez Álvarez ME. La formación profesional del cirujano pediatra en Cuba. Conrado[Internet]. 2021, [citado 06/01/2022]; 17(81): 387-395. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000400387&lng=es&nrm=iso 10.
Mesa-Izquierdo O, Valdés-Serrat L, Barrios-Cruz D, Matos-Ramos Y, Traviso-Peña G. Comportamiento quirúrgico de las patologías del tiroides. Revista Cubana de Cirugía [Internet]. 2020 [citado 06/01/2022]; 59(1) Disponible en: Disponible en: http://www.revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/894 11.
Martínez Torres M, Andaya Rodríguez D, Díaz Castillo R. Acciones didácticas para el diagnóstico precoz de las patologías quirúrgicas de urgencia mediante la asignatura Cirugía General. Opuntia Brava [Internet]. 26abr.2021 [citado 06/01/2022]; 13(2):248-59. Disponible en: Disponible en: http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1348 14.
Ciro Solórzano LF, Caro-Lopera M Ángel. Tendencias de investigación en memoria histórica y sus desafíos pedagógicos en Latinoamérica. educ. educ. [Internet]. 2020 [citado 06/01/2022]; 23(3):402-24. Disponible en: Disponible en: https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/12927 15.
Fernández Suárez B, León Capote M de los Ángeles, Otero Díaz D. Alternativa didáctica para la motivación de los estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación Matemática. Conrado [Internet]. 2019 [citado 06/01/2022]; 15(68): 56-3. Disponible en: Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/983 17.
Alemán-Marichal B, Navarro-de-Armas O, Suárez-Díaz R, Izquierdo-Barceló Y, Encinas-Alemán T. La motivación en el contexto del proceso enseñanza-aprendizaje en carreras de las Ciencias Médicas. Revista Médica Electrónica [Internet]. 2018 [citado 06/01/2022]; 40(4): [aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2307 18.
González Rodríguez R, Cardentey García J. Los recursos del aprendizaje: una necesaria aproximación a su uso en la formación médica. EDUMECENTRO [Internet]. 2018 Jun [citado 06/01/2022]; 10(2): 21-32. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742018000200003&lng=es20.