2022, Número 2
Rev Cub de Med Fis y Rehab 2022; 14 (2)
Aspectos a tener en cuenta para la rehabilitación médica del paciente ingresado con COVID-19
Sánchez VOE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas:
Archivo PDF: 154.19 Kb.
FRAGMENTO
La infección por el virus SARS-CoV-2 requiere, además del tratamiento médico, de una oportuna rehabilitación del paciente. Los daños causados a la mayoría de los sistemas y aparatos del cuerpo humano, así como las secuelas dejadas por el virus, demandan la aplicación de un programa de rehabilitación médica integral a los enfermos hospitalizados y en la etapa posterior a su alta médica. Tanto la Organización Mundial de la Salud, las organizaciones médicas responsabilizadas con la recuperación de estos pacientes, las sociedades científicas como sus profesionales se dieron a la tarea de crear los diversos programas y protocolos de rehabilitación; cada uno con las particularidades específicas de la región donde se emplea. Para ello se tuvieron en cuenta no solo los antecedentes de estos programas, sino también aquellas afecciones que constituyeron epidemias o pandemias en etapas anteriores.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Lazzeri M, Lanza A, Bellini R, Bellofiore A, Cecchetto S, Colombo A, et al. Fisioterapia respiratoria en pacientes con infección por la COVID-19 en fases agudas: un documento de posición de la Asociación Italiana de Fisioterapeutas Respiratorios (ARIR). Monaldi Arch Chest Dis. 2020 [acceso 09/05/2021];90(1). Disponible en: https://www.monaldi-archives.org/index.php/macd/article/view/1285/1003