2007, Número SA
Bioquimia 2007; 32 (SA)
Prevalencia de hiperuricemia, resistencia a insulina, obesidad y dislipidemias en jovenes de 17 a 23 años
Llamazares-Azuara L, Rodríguez-Martínez M, De la Cruz ME, Torres RA, Flores-Sánchez J
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 134
Archivo PDF: 38.99 Kb.
FRAGMENTO
Introducción: La resistencia a insulina (RI) se encuentra en diversos desórdenes metabólicos, incluyendo intolerancia a la glucosa, dislipidemia, hiperuricemia (HAU) e hipertensión (HTA). La HAU se ha correlacionado estrechamente con la obesidad y el nivel de insulina. El ácido úrico aumenta con la edad particularmente en mujeres y es más alto en hombres que en mujeres. Estudios clínicos evidencian la influencia del ácido úrico en hipertensión (HTA), enfermedades cardiovasculares (ECV) y renales (ER), así como su relación con hiperinsulinemia, obesidad y dislipidemias. La RI es común entre sujetos con enfermedades metabólicas, pero la prevalencia varía substancialmente por las condiciones clínicas de los sujetos. Evidencias clínicas y epidemiológicas encuentran asociación entre HAU, obesidad e HTA. Estudios realizados en población mexicana urbana no diabética encuentran prevalencias altas de RI y dislipidemia. En San Luis Potosí se encontró una prevalencia de hiperinsulinemia del 8% en una población de 16-18 años.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)