2007, Número SA
Bioquimia 2007; 32 (SA)
Detección de factores de patogenicidad de E. coli enteropatógena y enterohemorragica a partir de muestras de alimentos mediante PCR
Martínez TMÁ, Azuara SJC, Castillo CB, Cruz PW, Rivera SG, Bocanegra GV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 116
Archivo PDF: 66.42 Kb.
FRAGMENTO
Introducción: Escherichia coli es un bacilo grueso, corto, de 0.4 a 0.7 micras de grosor y de 1 a 4 micras de longitud, la motilidad varía según los medios de cultivo, no forma esporas; es gramnegativas y se tiñe uniformemente por los colorantes de anilina, y no presentan estructuras íntimas características. E. coli es parte de la flora normal del intestino grueso en el hombre y de los animales. Algunas cepas de E. coli son por naturaleza patógenas y pueden producir infección entérica o enfermedades extraintestinales; estas cepas patógenas se han englobado en seis diferentes grupos o categorías: E. coli enteropatogénicos (EPEC), E. coli enterotoxigénico (ETEC), E. coli enteroinvasivos (EIEC), E. coli enterohemorrágica (EHEC), E. coli enteroagregativa (EAEC), E. coli con adherencia difusa (DAEC), siendo de estas anteriores la ETEC y la EHEC las de mayor prevalencia. Las infecciones por E. coli provocan en los seres humanos del orden de 630 millones de casos de diarrea en el mundo y aproximadamente 775,000 muertes al año afectando fundamentalmente a la población infantil de los países en vías de desarrollo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)