2007, Número SA
Bioquimia 2007; 32 (SA)
Eficacia y seguridad de Mebendazol y Quinacrina en el tratamiento de la Giardiosis en pacientes pediátricos
Cañete-Villafranca R, González-López ME, Escobedo-Carbonell A, Almirall-Carbonell P, Cantelar FN
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 106
Archivo PDF: 31.92 Kb.
FRAGMENTO
Introducción: Giardia lamblia (G. lamblia) es el protozoo intestinal patógeno más frecuentemente reportado a escala mundial. Este parásito puede cursar de modo asintomático en la mayoría de las personas infectadas; sin embargo, un grupo de ellas puede desarrollar un cuadro caracterizado por diarreas, dolor abdominal, gases, nauseas, vómitos y perdida de peso, pudiendo llegar hasta provocar un síndrome de malabsorción intestinal en algunos casos. Para el tratamiento de esta parasitosis se han empleado drogas como la quinacrina, la furazolidona y, en desde hace algún tiempo, los derivados 5-nitroimidazoles. En el presente, se reportan con relativa frecuencia fallas terapéuticas con las drogas comúnmente usadas y se ha hecho necesario buscar nuevas alternativas, dentro de ellas el mebendazol.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)