2024, Número 50
Integración de la inteligencia artificial en el currículo de la carrera de medicina
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 131-132
Archivo PDF: 320.77 Kb.
FRAGMENTO
SR. EDITOR:En la era del siglo XXI, caracterizada por la inmediatez y la precisión, la inteligencia artificial (IA) está transformando el ejercicio médico en sus aspectos operativos, administrativos y educativos. En el ámbito educativo, la IA presenta beneficios significativos al posibilitar la personalización del aprendizaje y fortalecer la eficiencia en la gestión educativa, entre otros aspectos.
A medida que la IA se vuelva más prevalente en el lugar de trabajo, aquellos que comprendan y trabajen con ella, tendrán una ventaja distintiva sobre aquellos sin dichas habilidades. Por lo tanto, la integración de la IA en el currículo de la carrera de medicina es necesaria a fin de preparar a los médicos para el lugar de trabajo del siglo XXI. Este enfoque abarca diversas dimensiones del aprendizaje impulsadas por la IA, que van desde la enseñanza de la ética en la aplicación de la IA para preservar la integridad académica, hasta la adquisición de nuevas formas de conocimiento, como la alfabetización en IA y la resolución de problemas clínicos mediados por esta.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Troncoso-Heredia MO, Dueñas-Correa YK, Verdecia-CarballoE. Inteligencia artificial y educación: nuevas relacionesen un mundo interconectado. Estud. Desarro. Soc. CubaAm. Lat. [Internet]. 3 de mayo de 2023 [citado 10 de enerode 2024];11(2):312-28. Disponible en: https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4815
Pimienta SX, Mosquera-Martínez ML. Consideraciones curriculares,tecnológicas y pedagógicas para la transición alnuevo modelo educativo en el campo de la salud soportadopor inteligencia artificial (IA). Med. [Internet]. 18 de enerode 2022 [citado 9 de enero de 2024];43(4):540-54. Disponibleen: https://revistamedicina.net/index.php/Medicina/article/view/1644