2022, Número 2
Mul Med 2022; 26 (2)
Tratamiento a la cronicidad de pacientes con cáncer de pulmón en Cuba: desafíos para la Atención Primaria de Salud
Vázquez GF, Miranda CKN
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas:
Archivo PDF: 115.11 Kb.
FRAGMENTO
Estimado editor:Al decir del Dr. Agustín Lage, el control del cáncer es un objetivo que ilustra como pocos, el papel de la ciencia en la sociedad, cuyo avance demanda de tres características de la ciencia moderna: la intensidad de la creación científica, su capacidad de transitar rápidamente del hallazgo científico a su transformación en tecnologías aplicables socialmente y su carácter interdisciplinar, pues la intervención humana exitosa en el control del cáncer requerirá tanto de hallazgos biológicos básicos y desarrollos industriales para la producción de medicamentos, como de investigaciones sociales sobre la inserción de las nuevas tecnologías en las políticas de salud y su impacto en individuos, familias y grupos sociales.
En el orden epistemológico es necesario un profundo cambio en la concepción alrededor del proceso salud-enfermedad, que tenga en el centro el concepto de cronicidad, permitiendo explorar y abordar las implicaciones que conlleva la atención de enfermedades de larga duración y progresión lenta en la atención primaria como espacio social.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)