2022, Número 1
Manifestaciones digestivas en el curso de enfermedades reumáticas, estudio de 5 años
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas:
Archivo PDF: 361.12 Kb.
RESUMEN
Introducción: Las enfermedades reumáticas son un grupo de alrededor de 250 afecciones que afectan fundamentalmente el sistema osteomioarticular, aunque la mayoría tiene un carácter sistémico. En el caso del sistema digestivo el compromiso puede estar causado por el propio proceso inflamatorio de la enfermedad o secundario a la afectación que causa los distintos grupos farmacológicos usados contra las enfermedades reumáticas.Objetivo: Caracterizar el compromiso digestivo de una cohorte de paciente con enfermedades reumáticas durante un periodo de estudio de 5 años.
Métodos: Investigación básica, no experimental, descriptiva y longitudinal que incluyó como población de estudio una cohorte de 109 pacientes con diagnóstico de enfermedades reumáticas según criterios del Colegio Americano de Reumatología. Se identificaron las características generales de los pacientes, de las enfermedades reumáticas incluidas en la investigación y las principales manifestaciones digestivas identificadas.
Resultado: Promedio de edad de 57,83 años, predominio de pacientes femeninas (71,56 %), procedencia urbana (55,05 %) y con diagnóstico de artritis reumatoide (50,46 %). El 90,82 % de los pacientes refirió haber utilizado glucocorticoides. El 94,49 % de los pacientes presentó algún tipo de manifestación extraarticular digestiva. La gastritis (36,89 %), úlcera péptica (25,24 %), reflujo gastroesofágico (18,45 %) y sequedad bucal (15,53 %) fueron las de mayor frecuencia de presentación.
Conclusiones: Las manifestaciones digestivas constituyen una expresión extraarticular frecuente en el curso de las enfermedades reumáticas. Su origen pude estar supeditado a la patogenia de la enfermedad o a los eventos adversos de los grupos farmacológicos utilizados en los esquemas terapéuticos de las enfermedades reumáticas. Los glucocorticoides fueron el grupo farmacológico más usado. Algunas manifestaciones digestivas puede llegar a poner en peligro la vida de los pacientes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Solis Cartas U, Calvopiá Bejarano SJ, Nuñez Sánchez BL, Yartú Couceiro R. Relación entre adiposidad corporal y presión arterial en niños y adolescentes con enfermedades reumáticas. Rev Cubana Reumatol. 2018 [Acceso 22/11/2021];21(1). Disponible en: Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/683
Gómez-Morales J, Blanco-Cabrera Y, Llópiz-Morales M, Reyes-Pineda Y, Solis-Cartas E. Manifestaciones oftálmicas derivadas del tratamiento de las enfermedades reumáticas. Rev Cubana Reumatol. 2014 [Acceso 26/11/2021];17(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/390
Solis-Cartas U, Gualpa-Jaramillo G, Valdés-González J, Martinez-Larrarte J, Menes-Camejo I, Flor-Mora O. Mielomeningocele y lupus eritematoso sistémico, una relación infrecuente. Rev Cubana Reumatol . 2017 [Acceso 24/11/2021];19(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/554
Camaño-Carballo L, Camaño-Carballo L, Pimienta-Concepción I. Manifestaciones bucales y compromiso gastrointestinal en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cubana Reumatol . 2021 [Acceso 22/11/2021];23(3). Disponible en: Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/929
Alpízar-Campos R, Díaz-Coto JF, Vega-Ortiz JM, Monge-Zeledón P, Arrieta-Vega D, Sáenz-Castro R. Guías de manejo de artritis reumatoide Consenso 2016 Asociación Costarricense de Reumatología. Acta Méd Costarric. 2017 [Acceso 23/11/2021];59(3):103-9. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022017000300103&lng=en
Hernández-Muñiz Y, López-Mantecón A, Pozo-Abreu S, Torres-Carballeira R, Carrillo-Reyes C, Martínez-Sánchez A, et al. Factores de riesgo para la aparición de aterosclerosis en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cubana Reumatol. 2019 [Acceso 25/11/2021];21(3). Disponible en: Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/740
Solis-Cartas U, Calvopina-Bejarano S, Prada-Hernandez D, Molinero-Rodriguez C, Gomez-Morejon J. Higroma quístico en recién nacido de mujer con lupus eritematoso sistémico. Rev Cubana Reumatol. 2018 [Acceso 22/11/2021];20(1). Disponible en: Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/574
Solis-Cartas U, Benítez-Calero Y, Calvopiña-Bejarano S, Aguirre-Saimeda G, de-Armas-Hernández A. Combinación poco habitual de hepatocarcinoma con síndrome de Sjögren. Rev Cubana Med Mil. 2018 [Acceso 23/11/2021];47(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: Disponible en: http://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/120
Solis Cartas U, García González V, Lino Bascó E, Barbón Pérez O, Quintero Chacón G, Muñoz Balbín M. Manifestaciones bucales relacionadas con el diagnóstico de enfermedades reumáticas. Rev Cubana Estomatol. 2017 [Acceso 26/11/2021];54(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: Disponible en: http://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1004
Castellanos Gutiérrez M, Solis Cartas U, Faure Bermúdez A, Villaurrutia Velazco Y. Gastropatía por antinflamatorios no esteroideos en pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cubana Reumatol. 2014 [Acceso 27/11/2021];16(3Suppl. 1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/375
Guzmán López K, Camas Acero L, Espinel-Núñez N, Ojeda Carpio A. Panorámica sobre la indicación de los antinflamatorios no esteroideos de uso regular en la práctica clínica reumatológica. Rev Cubana Reumatol. 2017 [Acceso 27/11/2021];19(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/537
Palacios-Idrovo J, Freire-Palacios M, Paguay-Moreno Á, Echeverria-Oviedo C. Pseudoquiste pancreático como complicación de una paciente con lupus eritematoso sistémico. Rev Cubana Reumatol. 2019 [Acceso 22/11/2021];21(1Supp. 1). Disponible en: Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/684