2024, Número 1
Síndrome de Achenbach: dedo azul agudo
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 73-73
Archivo PDF: 135.55 Kb.
El síndrome de Achenbach descrito en 1958, también denominado hematoma paroxístico de los dedos y "dedo azul agudo" (acute blue finger) es una condición de baja prevalencia y de etiología desconocida. Se manifiesta por dolor de inicio agudo en la región palmar de algún dedo de mano, seguido de cambios en la coloración del mismo. Es posible que este trastorno sea más común de lo que se reporta en la literatura, tiene predominio femenino con relación 7:1, entre los 22 y 76 años con media de 52 años (Figura 1). Se le asocia con traumatismos menores en la cara palmar de los dedos; el tiempo medio de resolución de los síntomas es de tres a cuatro días. La región anatómica afectada con mayor frecuencia es la cara palmar de los dedos; no hay métodos diagnósticos de elección, pero es de importancia descartar alteraciones cardiacas o trombóticas antes de establecer valoración. El diagnóstico diferencial incluye: síndrome de Raynaud, vasculopatía isquémica, enfermedad de Buerger, acrocianosis, acrorrigosis, síndrome de Gardner-Diamond, enfermedad de Takayasu, trauma mecánico o térmico y uso de medicamentos como ácido acetilsalicílico y/o anticoagulantes.
AFILIACIONES
1 Ortopedista. Cirugía articular. División de Cirugía del Hospital Angeles León. León, Guanajuato, México.
2 Especialista en Medicina de Rehabilitación. Catedrático de la Facultad de Medicina de León, Universidad de Guanajuato. México.
CORRESPONDENCIA
Dr. Luis Gerardo Domínguez Carrillo. Correo electrónico: lgdominguez@hotmail.comAceptado: 09-02-2023.