2022, Número 2
Modelo de formación continua orientado a los ambientes virtuales de aprendizaje en tiempos de COVID-19
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 407-420
Archivo PDF: 357.37 Kb.
RESUMEN
Introducción: La formación continua del docente universitario dirigida a fortalecer los conocimientos teórico-prácticos en tecnologías aplicadas a la Educación, constituye una prioridad en tiempos de COVID-19, puesto que a través de las respectivas acciones de capacitación, el claustro de profesores incorporará de manera paulatina el uso de las aulas virtuales en el proceso docente-educativo.Objetivo: El objetivo es exponer un modelo de formación continua para docentes universitarios orientado a los ambientes virtuales de aprendizaje.
Métodos: Investigación de intervención longitudinal prospectiva realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, durante los cursos académicos 2019-2020 y 2020-2021, se trabajó con una muestra probabilística de 50 profesionales que incluyó intencionalmente a la decana de la facultad, al emplear métodos teóricos y empírico respectivos se consultó fuentes de información y se tuvo en cuenta los principios de voluntariedad, imparcialidad y confidencialidad de los datos recolectados.
Resultados: Se propuso un modelo de formación continua que tiene su origen a partir de las necesidades de capacitación identificadas, donde sus fundamentos y bases metodológicas se basan en la concepción materialista y dialéctica, prevaleciendo las formas de organización del trabajo docente con énfasis en el carácter histórico concreto del fenómeno educativo actual.
Conclusión: El modelo propuesto tiene la capacidad de estimular la individualidad de la formación continua de los docentes, al desarrollarse con un carácter flexible y orientador, en un ambiente colaborativo, que responde en su diseño a la concepción humanista que proclama el proyecto social cubano, en tiempos de COVID-19.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Roblizo Colmenero M, Cózar Gutiérrez R. Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) como herramienta didáctica para la docencia de Sociología de la Educación con metodología CLIL. RDU [Internet]. 2020 [citado 27/07/2021]; 16(2): 265-279. Disponible en: Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6726719
Alfonso Sánchez I. Propuesta de Modelo de Gestión del Conocimiento para Entornos Virtuales de Aprendizaje y su aplicación en el área de la Salud [Tesis Doctoral] [Internet]. Universidad de La Habana: La Habana; 2019 [citado 27/07/2021]. Disponible en: Disponible en: http://tesis.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=110
Ministerio de Educación Superior. Resolución Ministerial No.138/19: Modelo de formación continua de la Educación Superior Cubana [Internet]. La Habana: MES; 2019 [citado 27/07/2021]. Disponible en: Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-138-de-2019-de-ministerio-de-educacion-superior
Vialart Vidal N. Programa educativo para el empleo de los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje dirigido a los docentes de enfermería [Tesis Doctoral] [ Internet]. La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2017 [citado 27/07/2021]. Disponible en: Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1390/584
UNESCO. Congreso Mundial de la Educación Superior. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI [Internet]. 2018/06/11-15; Paris: UNESCO; 2018 [citado 27/07/2021]. Disponible en: Disponible en: https://es.unesco.org/events/iiia-conferencia-regional-educacion-superior-america-latina-y-caribe
Vezub Fernanda L. Hacia una pedagogía del desarrollo profesional docente: Modelos de formación continua y necesidades formativas de los profesores. Páginas de Educación [Internet]. 2020 [citado 27/07/2021]; 6(1): 97-124. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-74682013000100006&script=sci_abstract
Ministerio de Educación Superior. Resolución Ministerial No.140/19: Reglamento de la educación de posgrado de la República de Cuba. En: Gaceta Oficial de la República de Cuba. [Internet]. La Habana: MES; 2019 [citado 27/07/2021]. Disponible en: Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-140-de-2019-de-ministerio-de-educacion-superior
Consejo de Ministros. Acuerdo No. 8625/2019. En: Gaceta Oficial de la República de Cuba. [Internet]. La Habana: Ministerio de Justicia; 2019 [citado 27/07/2021]. Disponible en: Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/acuerdo-8625-de-2019-de-consejo-de-ministros#:~:text=Resumen%3A,de%20la%20educaci%C3%B3n%20superior%20cubana .
Academia de Ciencias. La dialéctica y los métodos científicos generales de la investigación. Tomo I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 1985 [citado 27/07/2021]. Disponible en: Disponible en: https://dokumen.pub/la-dialectica-y-los-metodos-cientificos-generales-de-investigacion-1-1.html