2022, Número 1
Malrotación intestinal durante el embarazo: Causa de abdomen agudo oclusivo
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 138-145
Archivo PDF: 118.53 Kb.
RESUMEN
Fundamento: La malrotación intestinal en una embarazada es infrecuente. La incidencia de la oclusión es baja y los vólvulos son más frecuentes en el tercer trimestre de la gestación. La poca especificidad de los síntomas hace más complejo el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno. La asociación de estas enfermedades se considera potencialmente letal para la madre y el niño.Objetivo: Describir el caso de una paciente con oclusión intestinal por vólvulo de intestino delgado y malrotación en el curso del embarazo.
Reporte de caso: Paciente de 23 años, primigesta, con 24.4 semanas de gestación, con dolores abdominales previos; se recibió en la Unidad de Cuidados Intensivos por sospecha de abdomen agudo en el embarazo. Luego de estudios imagenológicos y de laboratorio se decidió su intervención quirúrgica con el diagnóstico de obstrucción intestinal. El diagnóstico intraoperatorio fue vólvulo de intestino delgado y malrotación intestinal tipo I, se le practicó desvolvulación y operación de Ladd. La evolución fue favorable y se conservó la gestación.
Conclusiones: La malrotación intestinal complicada con una oclusión en el curso del embarazo es rara y el retraso del diagnóstico puede tener implicaciones desfavorables en la evolución de la madre y su futuro hijo. Las dificultades para el diagnóstico de esta enfermedad es preocupación de la comunidad científica y debe sospecharse en gestantes que presenten síntomas y signos de oclusión intestinal y alteraciones en los estudios imagenológicos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cong Q, Li X, Ye X, Sun L, Jiang W, Han Z, et al. Small bowel volvulus in mid and late pregnancy: ¿can early diagnosis be established to avoid catastrophic outcomes? Int J Clin Exp Med [Internet]. 2014 [cited 2020 Oct 29];7(11):4538-43. Available from: Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4276242/pdf/ijcem0007-4538.pdf
Hernando-Almudí E, Cerdán-Pascual R, Vallejo-Bernad C, Martín-Cuartero J, Sánchez-Rubio M, Casamayor-Franco C. Adult intestinal malrotation associated with intestinal volvulus. Cirugía y Cirujanos [Internet]. 2017 [cited 2020 Oct 29];85(5):424-427. Available from: Available from: https://www.elsevier.es/en-revista-cirugia-cirujanos-english-edition--237-pdf-S2444050717300712
Vassiliou I, Tympa A, Derpapas M, Kottis G, Vlahos N. Small bowel ischemia due to jejunum volvulus in pregnancy: a case report. Case Rep Obstet Gynecol [Internet]. 2012 [cited 2020 Jan 16];2012: [aprox.2p. ]. Available from: Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3530760/pdf/CRIM.OBGYN2012-485863.pdf
Aftab Z, Toro A, Abdelaal A, Dasovky M, Gehani S, Mola AA, et al. Endoscopic reduction of a volvulus of the sigmoid colon in pregnancy: case report and a comprehensive review of the literature. World J Emerg Surg [Internet]. 2014 [cited 2020 Jan 16];9. Available from: Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4107753/pdf/1749-7922-9-41.pdf
Hwang SM, Na YS, Cho Y, You DG, Lee JJ. Midgut volvulus as a complication of intestinal malrotation in a term pregnancy. Korean J Anesthesiol [Internet]. 2014 [cited 2020 Jan 16];7(Suppl):S98-S99. Available from: Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4107753/pdf/1749-7922-9-41.pdf