2021, Número 5
Dinámica contráctil inducida por p-clorofenol alcanforado en anillos aórticos de ratas Wistar
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 1-11
Archivo PDF: 725.39 Kb.
RESUMEN
Introducción: el p-clorofenol alcanforado es un derivado clorofenólico de uso común como medicación intraconducto en Endodoncia. Son escasos los reportes científicos sobre sus efectos en la musculatura lisa vascular arterial y la regulación del flujo sanguíneo local. Objetivo: determinar el efecto del p-clorofenol alcanforado sobre la dinámica contráctil del músculo liso vascular arterial en el tiempo. Método: se realizó una investigación experimental preclínica utilizando 14 anillos de aorta obtenidos de ratas Wistar. Los anillos se colocaron en baño de órganos y se preactivaron con noradrenalina, registrándose luego la tensión desarrollada por el músculo liso vascular tras la adición de p-clorofenol alcanforado durante diferentes intervalos de tiempo. Resultados: el 51,4 % de la musculatura lisa vascular se relajó por la acción del p-clorofenol alcanforado. El mayor descenso del tono vascular se produjo entre el tercer y quinto minuto de añadido el medicamento. Las pruebas de Wilcoxon de los rangos con signos evidenciaron diferencias significativas entre la tensión base inicial y la registrada en los diferentes intervalos de tiempo estudiados. Conclusiones: el p-clorofenol alcanforado, induce in vitro, relajación del músculo liso arterial a través de un acoplamiento excitación-contracción de tipo farmacomecánico, la cual se incrementa en función del tiempo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Kadmi Y, Favier L, Yehya T, Soutrel I, Simion AI, Vial C, et al. Controlling contamination for determination of ultra-trace levels of priority pollutants chlorophenols in environmental water matrices. Arab J Chem [Internet]. 2015 [citado 24 Nov 2020]; 8:[aprox. 2 p.]. DOI: https://doi.org/10.1016/j.arabjc.2015.06.005
Anku WW, Mamo MA, Govender PP. Phenolic compounds in water: sources, reactivity, toxicity and treatment methods. En: Soto Hernandez M, Palma Tenango M, García Mateos MR, eds. Phenolic compounds - natural sources. Importance and Applications [Internet]. London: Intech Open; 2017. p: 419-43 [citado 24 Nov 2020]. DOI: https://doi.org/10.5772/66927
Rincón Silva NG, Moreno Piraján JC, Giraldo L. Remoción de fenol, p-nitrofenol y p-clorofenol desde carbones activados químicamente con ácido sulfúrico desde material lignocelulosico de desecho: efecto de la concentración del agente activante. Afinidad [Internet]. 2017 [citado 24 Nov 2020]; 74(578):112-3. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/afinidad/article/view/326513
Rodríguez Guerrero ME. Estudio comparativo in vitro del efecto antibacteriano entre tres sustancias utilizadas como medicamento intraconducto contra cepas de Enterococus faecalis [Tesis de Odontología]. Ecuador: Universidad Nacional de Loja; 2018 [citado 24 Nov 2020]. Disponible en: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/20688/1/Tesis%20Marlon%20Rodriguez%20Guerrero.pdf
Pereira da Silva JD, Ballego G. Pharmacological characterization of the calcium influx pathways involved in nitric oxide production by endothelial cells. Einstein (Sao Paulo) [Internet]. 2019 Jun [citado 1 Abr 2021]; 17(3):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-45082019000300204
Padilla Pérez J, Castillo Hernández MC, Padilla Keymole J, Crivelli Puga A, López Canales OA, Zambrano Padilla R. Técnicas de modelado para distinguir la cinética de la contracción de la aorta torácica inducida por fenilefrina en ratas de diferentes edades. Rev Hosp Jua Mex [Internet]. 2018 [citado 1 Abr 2021];85(4):208-21. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=84032
Martin P. Farmacodinamia del músculo liso vascular. En: Consolini AE, Ragone MI. Farmacodinamia general e interacciones medicamentosas. Mecanismo de acción de fármacos y metodología de estudio experimental [Internet]. Argentina: Editorial Universidad de la Plata, 2017. [citado 10 Nov 2020]. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/67056/Documento_completo__.pdf?sequence=1#page=64
Ávila Medina J. Comunicación funcional entre canales de calcio tipo L y canales de calcio activados por reservorios, su papel en la regulación del tono vascular. [Trabajo de Doctor] España: Universidad de Sevilla; 2017 [citado 7 Mar 2021]. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/63846/TESIS%20Javier%20%C1vila%20Medina.pdf?sequence=1