2021, Número 6
Rev Ciencias Médicas 2021; 25 (6)
La formación de Doctores en Ciencias, una necesidad para la universidad y la sociedad pinareña
Mujica GDB, Domínguez RN
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 2
Paginas: 1-2
Archivo PDF: 266.66 Kb.
FRAGMENTO
Señor Director:El doctorado es un grado científico que certifica al profesional con una elevada calificación en su especialidad lo cual lo capacita para desarrollar y dirigir investigaciones científicas con un alto grado de creatividad e independencia.
En la actualidad, los grados científicos y la formación doctoral en nuestro país, quedan regulados por el Decreto Ley No. 133 del año 1992, que establece las figuras de los doctorados y los órganos ejecutivos del Sistema Nacional de Grados Científicos y su funcionamiento.
La formación de doctores en Ciencias es una necesidad multidimensional del sistema de la ciencia, la tecnología y la innovación de un país que progrese o quiera progresar.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hernández Herrera R, Rodríguez Pendás M, Piñón González J, del Canto Colls C, Guerra Gómez S, Portela Falgueras R. Política y estrategia para la formación doctoral y posdoctoral en el sistema nacional de educación en Cuba. Editorial Educación Cubana. 2009 [citado 12/09/2021]. Disponible en: Disponible en: https://docplayer.es/1848461-Politica-y-estrategia-para-la-formacion-doctoral-y-posdoctoral-en-el-sistema-nacional-de-educacion-en-cuba.html