2021, Número 4
Rev Cubana Estomatol 2021; 58 (4)
Manifestaciones bucales del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociadas a la COVID-19
Paucar-Mendoza CG, Luna MI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas:
Archivo PDF: 190.15 Kb.
FRAGMENTO
Distinguida editora:Es de común conocimiento que la infección por la COVID-19 y su intensidad sintomatológica se presenta en la población adulta con mayor frecuencia. Sin embargo, con el paulatino aumento de casos de COVID-19 se han podido observar también diferentes manifestaciones clínicas en pacientes pediátricos. Lo que llama la atención es que existe una marcada asociación entre esta enfermedad y un conjunto de síntomas semejante a los manifestados en el síndrome de Kawasaki. Esta reciente presentación clínica de etiología no definida toma lugar como una enfermedad denominada síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (SMIP).
Ante el creciente brote de este nuevo síndrome asociado a la COVID-19 en niños, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) vieron necesario distinguir una presentación clínica. Así, el SMIP se define como, la condición clínica caracterizada por presentar signos y síntomas de inflamación en diferentes partes del cuerpo como la boca, el corazón, pulmones, riñones, cerebro, piel, ojos u órganos gastrointestinales. Asimismo, los niños con SMIP pueden presentar fiebre -mayoría de casos-, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor de cuello, erupción cutánea, conjuntivitis y fatiga.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)