2022, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2022; 25 (3)
Factores de riesgo relacionados con niveles de depresión y frecuencia de síntomas en adolescentes escolarizados
Silva BDI, del Villar EOA, Gutiérrez VM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 27
Paginas: 917-929
Archivo PDF: 282.80 Kb.
RESUMEN
El presente estudio tiene como objetivo la identificación de los
factores de riesgo que se encuentran relacionados con el trastorno
de depresión y la revisión de los síntomas por género en base al
grado y frecuencia de malestar. Se realizó un tamizaje a 1100
adolescentes escolarizados, de los cuales 798 fueron capturados y
revisados. El instrumento que se utilizó fue el Patient Healh
Questionnaire-9 (PHQ-9). Se encontró una correlación significativa
en los sistemas de depresión con respecto a las variables de sexo,
integrantes que viven en el hogar, el estado civil de sus padres,
problemas económicos y la violencia. Además, se observó que un
54.6% de adolescentes reportaron síntomas de depresión, es decir,
un poco más de la mitad de la población revisada. Respecto a la
identificación de los síntomas, se realizó operacionalización de cada
una de las variables del trastorno depresivo, y fueron divididas en
nueve ítems, en base al instrumento PHQ-9. Los síntomas medidos
fueron: pérdida de placer, tristeza o desesperanza, problemas de
sueño, falta de energía, problemas de apetito, auto devaluación,
concentración, lentitud motora e ideación suicida. Los hombres
registraron porcentajes más elevados en la mayoría de los
síntomas, las mujeres tuvieron mayor porcentaje en problemas con
el apetito, autoestima y problemas psicomotores. Los resultados de
este estudio ayudan a la posibilidad de generar programas de
intervención con recursos y técnicas basadas en las necesidades
particulares del adolescente, así como también la necesidad de
psicoeducación a los padres de familia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Guía de consulta de los criteriosdiagnósticos del DSM-5. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
Amparano, P. (2017). Iniciativa que expide la ley nacional de Salud Mental. PartidoAcción Nacional. Recuperado dehttp://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/04/asun_3526762_20170420_1492453429.pdf
Arrieta, J., Aguerrebere, M., Raviola, G., Flores, H., Elliot, P., Espinoza, A. yFranke, M. (2017). Validity and Utility of the Patient Health Questionnaire(PHQ)‐2 and PHQ‐9 for Screening and Diagnosis of Depression in RuralChiapas, Mexico: A Cross‐Sectional Study. Journal of Clinical Psychology,73(9), 1079-1090. doi: 10.1002/jclp.22390
Blum, R. (2000). Un modelo conceptual de salud del adolescente. En E. Dulanto(Ed.), El adolescente. México: Mc Graw Hill.
Cantón, J., Cortés, M. y Justicia, M. (2002). Las consecuencias del divorcio en loshijos. Psicología Clínica, Legal y Forense, 2 (3), 47-66.https://www.researchgate.net/publication/260421715_Las_consecuencias_del_divorcio_en_los_hijos
Cassano, P., y Fava, M. (2002). Depression and public health: An overview.Journal of Psychosomatic Research. 53, 849-857.
Consuegra, N. (2010). Diccionario de psicología. Bogotá: Eco Ediciones.Cuevas, M. y Castro, L. (2009). Efectos emocionales y conductuales de laexposición a violencia en niños y adolescentes en Colombia. BehavioralPsychology/Psicología Conductual, 17 (2), 277-297.
De la O-Vizcarra, M., Pimentel-Nieto, D., Soto-Maldonado, A., De la O-Vizcarra, T.y Quintana-Vargas, S. (2009). Frecuencia y factores de riesgo paradepresión en adolescentes. Pediatría de México (11) 2 Recuperado dehttps://www.medigraphic.com/pdfs/conapeme/pm-2009/pm092d.pdf
De la Peña, F., Ulloa, R., Páez, F. (1999). Comorbilidad del trastorno depresivomayor en los adolescentes. Prevalencia, severidad del padecimiento yfuncionamiento psicosocial. Salud Mental, (número especial), 88-92.
Del Campo, A., González, C. y Bustamante, J. (2013). El suicidio en adolescentes.Adolescent suicide. Revista Médica Hospital General de México, 76 (4),200-209. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicadel-hospital-general-325-articulo-el-suicidio-adolescentes-X0185106313687322
Field T, Diego M, Sanders C. (2003). Adolescent depression and risk factors.Adolescence, 6(143), 491-498.
Galicia I., Sánchez, A. y Robles F. (2009). Factores asociados a la depresión enadolescentes: Rendimiento escolar y dinámica familiar. Anales depsicología 25 (2), 227-240.
Gómez-Restrepo C, Bohórquez A, Pinto-Masis D, Gil-Laverde, Rondón-SepúlvedaM, Díaz Granados N. (2004). Prevalencia de depresión y factores asociadoscon ella en la población colombiana. Rev Panam Salud Pública; 15(6), 78-386.
González-Forteza, Hermosillo, A., Vacio-Muro, Peralta y Wagner, F. (2015).Depresión en adolescentes. Un problema oculto para la salud pública y lapráctica clínica. Depression among adolescents. A hidden problem forpublic health and clinical practice. Boletín Médico del Hospital Infantil deMéxico. Science Direct, 72(2) 149-155 Recuperado de:https://www.sciencedirect.com/science/art. icle/pii/S1665114615000659
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014).Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
Hoyos, E., Lemos, M., y Torres Y. (2012). Factores de riesgo y de la depresión enlos adolescentes de la ciudad de Medellín. International Journal ofPsychological Research, 5 (1), 109-121. Recuperado dehttp://mvint.usbmed.edu.co:8002/ojs/index.php/web
Lewinsohn, P., Rohde, P., Seeley, J., Klein, D., y Gotlib,I. (2000). Natural course ofadolescent major depressive disorder in a community sample: Predictors ofrecurrence in young adults. The American Journal of Psychiatry, 157 (10),1584-1597.
Maddaleno, M. (1987). Curso de multiplicadores en salud integral del adolescente.OPS- Kelloggs.
OMS Organización Mundial de la Salud (2006). Informe de Salud Mental. Ginebra:OMS.
Valdez, J., Maya, M., Aguilar, Y., Bustillos, R., Valdés A., González, N y López-Fuentes (2014). Desesperanza en jóvenes por sexo. Despair in youth:ananalysis by gender. Av. Psicol. 22 (2) Recuperado dehttp://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2014_2/221_Valdes.pdf
Montalvo, J., Espinosa, M. y Pérez, A. (2013). Análisis del ciclo vital de laestructura familiar y sus principales problemas en algunas familiasmexicanas. Alternativas en psicología, 17 (28) Recuperado de:https://www.redalyc.org/pdf/4771/477152548005.pdf
Moreno, C., Del Barrio, M. y Mestre, M. (1996). Acontecimientos vitales ydepresión en adolescentes. Iber Psicología 1, 15-28.
Ospina-Ospina, F, Hinestrosa-Upegui, M., Paredes, M., Guzmán, Y. y Granados,C. (2011). Síntomas de ansiedad y depresión en adolescentesescolarizados de 10 a 17 años en Chía, Colombia. Salud Pública. 13(6),908-920 Recuperado de:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/19403/37876
Rice, F., Harol, G., Shelton, K. y Thapar, A. (2006). Family Conflict Interacts WithGenetic Liability in Predicting Childhood and Adolescent Depression.Journal of Child Psychology and Psychiatry 1, 65- 78DOI: https://doi.org/10.1097/01.chi.0000219834.08602.44
Rodríguez, C. y Caño, A. (2012). Autoestima en la adolescencia: análisis yestrategias de intervención. International Journal of Psychology andPsychological Therapy, 12 (3), 389-403 Recuperado de:https://www.ijpsy.com/volumen12/num3/337/autoestima-en-la-adolescenciaanlisis-ES.pdf
Sociedad Mexicana de Psicología. (2009). Normas de conducta. En SociedadMexicana de Psicología, Código ético del psicólogo, 45-59. México: Trillas.Recuperado el 30 de octubre.
Vázquez, A. (2013). Depresión. Diferencia de género. Depression. Genderdifferences. Mutlimed. 17 (3) Recuperado dehttps://www.medigraphic.com/pdfs/multimed/mul-2013/mul133p.pdf