2021, Número 4
Mul Med 2021; 25 (4)
Lisozima en el tratamiento de la mucositis oral
Martínez PS
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas:
Archivo PDF: 117.30 Kb.
FRAGMENTO
Estimado editor:La mucositis oral es una inflamación de los tejidos en la boca. Es dolorosa y afecta las funciones orales, incluida la ingesta de alimentos y el habla. Se trata de uno de los principales eventos adversos del tratamiento con quimioterapia o radioterapia. Se puede presentar como eritema, atrofia y ulceración. En los estudios de los últimos años se ha propuesto el uso de la lisozima para su tratamiento.
El estudio de Eminagić D et al, (2 realizado en 2019 se compone de dos subestudios: uno no comparativo (n=166), que prueba solo compuestos a base de lisozima (LBC), y un subestudio comparativo (n=275), que prueba tanto los LBC como los compuestos locales basados en bicarbonato (BBC) sobre la curación de la mucositis oral durante la radio/ quimioterapia. Los resultados mostraron que la densidad de las ulceraciones disminuyó significativamente después del tratamiento con LBC en ambos subestudios. La densidad de ulceraciones en el grupo radioterapia fue menor en los pacientes tratados con LBC en comparación con los tratados con BBC. En el grupo de quimioterapia, la reducción de la densidad de ulceración fue similar tanto con los LBC como con los BBC. Los LBC redujeron la intensidad del dolor durante la ingesta de alimentos sólidos y el habla más que los BBC en ambas cohortes. En la cohorte de radioterapia, la intensidad del dolor al consumir alimentos líquidos se redujo más con los LBC que con los BBC. No hubo eventos adversos. Este estudio demuestra las ventajas de tratar la mucositis oral con LBC.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)