2020, Número 4
Intervención psicoeducativa para padres de adolescentes diagnosticados con trastornos neuróticos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 585-587
Archivo PDF: 296.79 Kb.
FRAGMENTO
Señor Director:La familia es la primera escuela de los seres humanos, es donde se interiorizan las primeras reglas sociales de la conducta en la vida del hombre; sin embargo, los conflictos familiares muchas veces afectan a los hijos y los pueden conducir al desarrollo de un trastorno neurótico.
Penetrar la vida privada de las familias, puertas adentro, para generar cambios resulta, en muchas ocasiones, complicado y riesgoso. Resulta indispensable prestarle la máxima atención al trabajo con los padres y trabajar por el continuo perfeccionamiento de las familias. Las políticas orientadas a la familia deben convertirse en acciones de carácter transformador.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Placeres Hernández JF, Oliver Moncayo DH, Rosero Mora GM, Urgilés Calero RJ, Abdala-Jalil BS. La familia homoparental en la realidad y la diversidad familiar actual. Rev Med Electrón [Internet]. 2017 Mar-Abr [citado 20 Dic 2019];39(2):361-69. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000200022
American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. El desarrollo normal de la adolescencia: La escuela intermedia y los primeros años de la secundaria [Internet]. 2015 [citado 4 Feb 2019]. Disponible en: http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/FFF-Spanish/El-Desarrollo-Normal-de-la-Adolescencia-La-escuela-intermedia-y-los-primeros-anos-de-la-057.aspx