2023, Número 2
Med Int Mex 2023; 39 (2)
Miocarditis eosinofílica por estrongiloidiasis con hiperinfestación
Giselle RC, Doppler ME, Napoli-Llobera M, Cestari HG, Zappi A, Kazelian LR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 408-411
Archivo PDF: 230.20 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: La miocarditis eosinofílica es una enfermedad con múltiples causas descritas, que produce infiltración de eosinófilos en el miocardio, asociada o no con hipereosinofilia en sangre.Caso clínico: Paciente masculino de 85 años de edad, inmunocompetente, con hallazgos clínicos y anatomopatológicos de miocarditis eosinofílica por estrongiloidiasis, causa poco frecuente en la actualidad.
Conclusiones: Una de las causas de hipereosinofilia es la estrongiloidiasis que cursa con miocarditis o insuficiencia cardiaca de novo. La mayor parte de las infecciones fatales producidas por Strongyloides stercoralis podrían evitarse con la detección temprana y el tratamiento de las infecciones crónicas asintomáticas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)