2021, Número 3
Hemoperitoneo secundario a rotura de carcinoma hepatocelular
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas:
Archivo PDF: 376.45 Kb.
RESUMEN
Introducción: El carcinoma hepatocelular es un tumor hipervascular compuesto por vasos sanguíneos anormales, constituye la forma más frecuente de cáncer primario del hígado. Alrededor del 90 % de estos tumores se desarrollan sobre una enfermedad hepática previa. Un aumento en la carga vascular debido a la hipertensión portal conlleva a sangrado.Objetivo: Presentar un paciente a quien se le practicó laparotomía exploradora de urgencia por hemoperitoneo de gran cuantía secundario a una rotura intratumoral sobre un hígado cirrótico.
Caso clínico: Paciente de 66 años de edad, con antecedentes patológicos de diabetes mellitus tipo 2, hiperplasia benigna de próstata, alcoholismo crónico y cirrosis hepática. Acudió al cuerpo de guardia por dolor abdominal difuso y signos de hipovolemia aguda. Se realizó laparotomía de urgencia y se constata hemoperitoneo de gran cuantía, secundario a una rotura intratumoral. Se le realizó aspiración de contenido hemático, electrocoagulación y compresión por empaquetamiento. Se controló el sangrado. El paciente tuvo una evolución tórpida y falleció 24 horas posteriores a la laparotomía.
Conclusiones: El hemoperitoneo secundario a rotura de un carcinoma hepatocelular, es una complicación poco frecuente, pero fatal; por lo que se hace necesario su estudio para lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sánchez R, Salas M, Diamante C, Bravo JC, Arcos M. Hemoperitoneo como manifestación inicial de carcinoma hepatocelular: reporte de tres casos. Gastroenterol. Latinoam. 2018 [acceso: 13/05/2020];29(1):27-32. Disponible en: Disponible en: https://gastrolat.org/hemoperitoneo-como-manifestacion-inicial-de-carcinoma-hepatocelular-reporte-de-tres-casos/
Ayala-Haro N, Sandoval-Illescas MC, Martínez-Navarro LJ, Cruz-Fabián S. Hemoperitoneo en pacientes con cirrosis hepática. Evidencia Médica e Investigación en Salud. 2015 [acceso: 22/04/2020];8(3):128-131. Disponible en: Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/Evidenciamedicaeinvestigacionensalud/2015/vol8/no3/5.pdf
Tanaka S, Kaibori M, Ueno M, Wada H, Hirokawa F, Nakai T, et al. Surgical outcomes for the ruptured hepatocellular carcinoma: multicenter analysis with a case-controlled study. J Gastrointest Surg. 2016 [acceso: 15/02/2020];20:2021-34. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27718151/
Schwarz L, Bubenheim M, Zemour J, Herrero A, Muscari F, Ayav A. Bleeding recurrence and mortality following interventional management of spontaneous HCC rupture: Results of a multicenter European study. World J Surg. 2018 [acceso: 15/02/2020];42:225-232. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28799103/