2021, Número 3
Una propuesta desde el centro de Cuba sobre la cuarentena turística en la nueva normalidad
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 448-465
Archivo PDF: 561.67 Kb.
RESUMEN
Una vez emitidas las alertas tempranas sobre la COVID-19, Cuba comenzó a revisar todos los protocolos de actuación en frontera y las tareas del Control Sanitario Internacional que estarían contenidas en el Plan para el control y la prevención del nuevo coronavirus; se reforzaron las tres líneas de vigilancia epidemiológica, el plan con nuevas medidas y los protocolos de actuación. Se establecieron los Protocolos de Control Sanitario Internacional en la atención primaria de salud y en las instalaciones turísticas. Implementar la cuarentena con características turísticas para los viajeros que arriben a Cuba, en Fase Epidémica, de Recuperación o en Fase de Nueva Normalidad, en hoteles o instalaciones destinadas al turismo de salud, es una propuesta organizativa que fortalece el Programa Nacional de Control Sanitario Internacional para la prevención del SARS-COV-2. Estas acciones contribuirán a controlar la pandemia, evitar los rebrotes, y mantener el turismo con ingresos a la economía nacional.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ministerio de Salud Pública. Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19. Versión 1.5 (Preliminar) [internet]. La Habana: MINSAP; ago. 2020 [citado 1 feb. 2021]. Disponible en: http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2020/08/VERSION-5-DEL-PROTOCOLO-PARA-PUBLICAR-13-DE-AGOSTO-2020_compressed.pdf
Alonso Falcón R, Figueredo Reinaldo O, García Acosta D. La aviación en la nueva normalidad: Protocolos sanitarios y normas aduanales que debe conocer [internet]. La Habana: Cubadebate; nov. 2020 [citado 1 feb. 2021]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/especiales/2020/11/19/la-aviacion-en-la-nueva-normalidad-protocolos-sanitarios-y-normas-aduanales-que-debe-conocer/#R40430120210709
Ministerio de Salud Pública. Coronavirus en Cuba. Información Oficial. Parte de cierre del día 14 de noviembre de 2020 [internet]. La Habana: MINSAP; nov. 2020 [citado 23 ene. 2021]. Disponible en: http://www.cuba.cu/salud/2020-11-15/parte-de-cierre-del-dia-14-de-noviembre-a-las-12-de-la-noche/53801
González Isla F. Perfeccionamiento del Programa de Control Sanitario Internacional en la provincia Holguín. Rev Cubana Salud Pública [internet]. jul.-sep. 2011 [citado 1 feb. 2021];37(3):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662011000300008&lng=es/
Redacción Digital. Cuba exige desde hoy prueba de PCR negativa para Covid-19 a viajeros provenientes del exterior [internet]. Granma; 10 ene. 2021;Secc. Cuba (col. 1) [citado 1 feb. 2021]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2021-01-10/cuba-exige-desde-hoy-prueba-de-pcr-negativa-para-covid-19-a-viajeros-provenientes-del-exterior
Reino unido detecta nueva cepa de coronavirus presuntamente procedente de Sudáfrica [internet]. La Habana: Cubadebate; 23 dic. 2020 [citado 1 feb. 2021]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/12/23/reino-unido-anuncia-deteccion-de-nueva-cepa-de-coronavirus-presuntamente-procedente-de-sudafrica/
Redacción Digital. Cuba detecta presencia de cepa sudafricana de Covid-19 en viajero procedente del exterior [internet]. Juventud Rebelde; 22 ene. 2021;Secc. Cuba (col. 1) [citado 1 feb. 2021]. Disponible en: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2021-01-22/cuba-detecta-presencia-de-cepa-sudafricana-de-covid-19-en-viajero-procedente-del-exterior