2021, Número 3
Programa para la preparación pedagógica de profesores noveles que imparten educación en el trabajo en Estomatología
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 813-828
Archivo PDF: 241.61 Kb.
RESUMEN
En la Educación Médica Superi or lo fundamental es formar al profesional de la sa lud desde la perspectiva de desarrollo social humano capaz de cumplir con cali dad y eficiencia su rol docente y asistencial. La investigación tiene como objetivo el diseño de un programa de preparación pedagógica para los profesores noveles que imparten la educación en el trabajo en la carrera de Estomatología. Se aplicaron como métodos y técnicas: el análisis de documentos, el histórico-lógico, la observación, la entrevista y la encuesta. Para corroborar el valor científico metodológico del programa propuesto se empleó el método de talleres de opinión crítica y construcción colectiva, cuyos resultados dan cuenta de la factibilidad para su aplicación y su contribución al desarrollo profesional pedagógico relacionado con procesos de mejora en las actitudes y en los conocimientos con respecto al aprendizaje de los docentes noveles en la carrera de Estomatología.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Vela-Valdés J, Salas-Perea, RS, Quintana-Galende ML, Pujals-Victoria N, González-Pérez J, Díaz-Hernández L, et al. Formación del capital humano para la salud en Cuba. Informe Especial. Rev Panam Salud Pública,[Internet].2018 [citado 17/08/2020]; 42(e33), 1-8. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rpsp/2018.v42/e33/es/
Rodríguez Torres ÁF, Rodríguez Alvear JC, Arias Moreno ER. El profesorado universitario novel en shock: propuestas de mejora. Revisión sistemática. Revista EDUCARE –UPEL –IPB,[Internet].2020[citado 28/03/2020]; 24(1), 245-269. Disponible en: https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1245
Salazar Duany Z, Vicet Caliz M, Miguez Linares B, Torres Torres A, Lahera Sorzano M. La Educación en el trabajo, influencia en el proceso formativo en estudiantes de Educación Superior. Rev Panorama. Cuba y Salud.[Internet]. 2020[citado 13/10/2020]; 15(2), 1-8.Disponible en: http://www.revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1124
JensetI S, Klette K, Hammerness K. Grounding Teacher Education in Practice Around the World: An Examination of Teacher Education Course work in Teacher Education Programs in Finland, Norway, and the United States. Journal of Teacher Education. [Internet]. 2018[cited11/01/2020]; 69(2), 184-197. Available in: https://doi.org/10.1177/0022487117728248
Rodríguez Torres A, Granda Encalada V. Gutiérrez Constante G, Gómez Diaz M. La inserción del profesorado novel. Una oportunidad para mejorar su desempeño profesional. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital [Internet]. 2016 [citado 12/03/2020];21 (223),1-10. Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd223/la-insercion-del-profesorado-novel.htm
Kutsyuruba B, Walker KD, Godden L. Contextual factors in early career teaching: A systematic review of international research on teacher induction and mentoring programs. Journal of Global Education and Research.[Internet].2019 [cited 9/05/2020]; 3(2), 1-8. Available in: https://doi.org/10.5038/2577-509x.3.2.1057