2021, Número 3
Teleterapia hipofraccionada y convencional en cáncer de mama. Centro Oncológico Territorial Holguín: 2017-2018
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas:
Archivo PDF: 663.78 Kb.
RESUMEN
Introducción: El cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer cubana por cáncer. En el centro oncológico de Holguín, en los últimos 10 años, se han diagnosticado 1600 casos nuevos. La radioterapia hipofraccionada realiza un ajuste de la dosis total, para lograr un equivalente biológico de la dosis similar al fraccionamiento estándar.Objetivo: Describir el comportamiento del tratamiento radiante con teleterapia hipofraccionada y convencional en pacientes con cáncer de mama en el Centro Oncológico Territorial de Holguín, Cuba, en el período 2017- 2018.
Método: Se realizó estudio observacional, descriptivo, transversal en pacientes con confirmación histológica o citológico de cáncer de mama, el universo integrado por 82 pacientes, divididos en dos grupos uno con teleterapia convencional y otro hipofraccionada, asignadas de forma aleatoria. Las variables fueron edad, tipo histológico, etapa clínica y complicaciones.
Resultados: La mayor frecuencia fue entre las edades de 51 a 60 años, 36,6 %, las menores de 30 años no reportaron casos. Predominó, casi totalmente el carcinoma ductal infiltrante con 91,5%. El estadio IIa con 35 pacientes, 42,7%, el de mayor reporte. La radiodermitis grado I estuvo en dos pacientes con tratamiento hipofraccionado y la radiodermitis grado II - III en 18 pacientes (47,7%) con tratamiento convencional.
Conclusiones: Predominaron las edades de 51 a 60 años y el carcinoma ductal infiltrante, más de la mitad de las pacientes fueron diagnosticadas en etapa II. El no reporte de complicaciones predominó, más evidente en el hipofraccionario.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
START Trialists’ Group , Bentzen SM , Agrawal RK , Aird EG , Barrett JM , Barrett-Lee PJ , et al. The UK standardization of breast radiotherapy (START) Trial A of radiotherapy hypo fractionation for treatment of early breast cancer: A randomized trial. Lancet Oncol. 2008[citado 14/06/2020]; 9(4):331-341.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2323709/
Oken MM, Creech RH, Tormey DC, Horton J, Davis TE, McFadden ET, et al. Toxicity and response criteria of the Eastern Cooperative Oncology Group. Am J Clin Oncol. 1982[citado 16/06/2020];5(6):649-656. Disponible en: https://journals.lww.com/amjclinicaloncology/Abstract/1982/12000/Toxicity_and_response_criteria_of_the_Eastern.14.aspx
11.Williamson D, Dinniwell R, Fung S, Pintilie M, Done SJ, Fyles A. Local control with conventional and hypo fractionated adjuvant radiotherapy after breast- conserving surgery for ductal carcinoma in situ. Radiother Oncol. 2016[citado 01/07/2020]; 95(3): 317-320.Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0167814010002069
Digesù C, Deodato F, Macchia G ,Cilla S, Pieri M, Zamagni A, et al. Hypofractionated radiotherapy after conservative surgery may increase low–intermediate grade late fibrosis in breast cancer patients. Breast Cancer (Dove Med Press). 2018[citado 14/06/2020];10: 143-151. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6174899/