2001, Número S1
Arch Cardiol Mex 2001; 71 (S1)
Aspectos generales de la protección miocárdica en cirugía cardiaca
González VB
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 201-207
Archivo PDF: 48.41 Kb.
RESUMEN
Las soluciones cardiopléjicas comúnmente utilizadas durante la cirugía cardiaca, indudablemente son el mejor método para reducir el daño al miocardio, sin embargo, la composición de la cardioplejía óptima está aún en investigación, siendo el aspecto más importante el uso de la hipotermia. La cardioplejía fría intermitente en la preservación del miocardio, ha sido adoptada como el método de elección por la mayoría de los cirujanos. Una técnica alternativa, en base a los principios del paro electromecánico y perfusión aeróbica normotérmica, es el uso de la cardioplejía sanguínea. Las investigaciones realizadas por Follete y cols. basadas en las anormalidades electrocardiográficas y actividad sérica en el periodo postoperatorio, concluyen que la cardioplejía sanguínea ofrece mayor protección que la cardioplejía asanguínea. En este artículo se hace una breve introducción de las condiciones fisiológicas y de isquemia en la célula miocárdica, así como los principios de la protección miocárdica y técnicas para prevenir el daño isquémico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)