2021, Número 2
Caracterización de la reglamentación implementada por la autoridad nacional reguladora cubana
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 1-18
Archivo PDF: 487.05 Kb.
RESUMEN
Introducción: La reglamentación para el campo de los productos médicos tiene especial importancia por su relevante impacto en la salud humana.Objetivo: Caracterizar el marco regulador del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, al momento de la presentación de su expediente como agencia reguladora nacional.
Métodos: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de las disposiciones jurídicas y normas técnicas vigentes desde 1989 hasta 2021, organizadas según emisor y características de sus dianas.
Resultados: Las disposiciones jurídicas externas aplicadas fueron 47 generales, de 14 instituciones y 57 específicas de siete emisores. Las disposiciones reguladoras, emitidas por el propio centro como bases legales y metodológicas para su función de reglamentación fueron cuatro de tres tipos. Las fuentes de referencia para las disposiciones propias fueron 21, de ellas 13 de organismos internacionales y ocho de autoridades extranjeras. Sus dianas por tipo de producto fueron siete para medicamentos, ocho para equipos y dispositivos médicos y dos aplicables a todos los productos. Las disposiciones emitidas y vigentes fueron 170, publicadas en su página web y el boletín Ámbito Regulador. Las normas se reconocieron en tres disposiciones con 89 normas para medicamentos y biológicos y en dos para equipos y dispositivos médicos con 627. El Sistema de Gestión de Calidad aplica 15 normas.
Conclusiones: El marco regulador del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, al formalizar su incorporación como agencia nacional reguladora, presenta una amplia, transparente y organizada reglamentación que ampara el ejercicio de sus funciones para los productos y procesos bajo su alcance, alineada con los referentes internacionales y mantiene el control de las disposiciones externas que debe implementar.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ministerio de Salud Pública. Creación de la unidad presupuestada Centropara el Control Estatal de los Medicamentos, Equipos y Dispositivos MédicosResolución No. 153/2011. La Habana: Minsap; 2011. 6 p. [acceso 08/01/2021].Disponible en: http://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/ Res_MINSAP-153pdf.
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y DispositivosMédicos (CU). Política de Reglamentación del CECMED. Resolución No. 134/2016.La Habana: CECMED; 2016. 4 p. [acceso 08/01/2021]. Disponible en:https://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/politica.reglamentac.pdf.
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y DispositivosMédicos (CU). Caracterización de las Disposiciones Reguladoras de aplicación porel CECMED. Regulación G 87-16. Resolución No. 177/2016. La Habana: CECMED;2016. 7 p. [acceso 08/01/2021]. Disponible en:http://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/regulacion_g_87-16.pdf.
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y DispositivosMédicos (CU). Lista Reguladora de Normas 2020. Resolución No. 94/2020. LaHabana: CECMED; 2020. 44 p. [acceso 15/02/2021]. Disponible en:https://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/Res%20y%20Reg%20LRN%20firmadas.pdf.
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y DispositivosMédicos. Lista de Guías para Diagnosticadores 2020. Resolución No. 93/2020. LaHabana: CECMED; 2020. 11 p. [acceso 15/02/2021]. Disponible en:https://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/Res%20y%20Reg%20LGD%202020%20firmadas.docx_.pdf
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y DispositivosMédicos Regulaciones internacionales relacionadas con la producción y controlde productos biológicos. Circular No. 3/2000. La Habana: CECMED; 2000. 5 p.[acceso 15/02/2021]. Disponible en:https://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/Circ_CECMED-03-00.pdf.
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y DispositivosMédicos. Adopción de los documentos técnicos armonizados en el marco de laRed Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (RedPARF) y aprobados por la Conferencia Panamericana de la OPS. Resolución No.137/2015. La Habana: CECMED; 2015. p 10. [acceso 15/02/2021]. Disponible en:http://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/res.no_.137_0.pdf
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y DispositivosMédicos. Lineamientos del Consejo Internacional de Armonización de losRequerimientos Técnicos de Productos Farmacéuticos de Uso Humano Adoptadospor el CECMED. Regulación G 94-20. Resolución No. 112/2020. La Habana:CECMED; 2020. 12 p. [acceso 09/03/2021]. Disponible en:https://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/Res.%20Reg.%20ICH.pdf
Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos.Información Pública que debe suministrar el CECMED. Particularidades delResumen de las Características de un Producto con Comercialización Autorizada.Anexo No. 1. Buenas Prácticas Reguladoras Cubanas. Resolución No. 84/06. LaHabana: CECMED; 2006. 8 p. [acceso 09/03/2021]. Disponible en:http://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/Res_CECMED-84-06.pdf#overlay-context=reglamentacion/aprobadas%3Fpage%3D11.
Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CU).Aprueba la edición y circulación del Boletín Ámbito Regulador como órgano dedivulgación oficial del CECMED para la difusión de las regulaciones disposicionesy otros asuntos de regulaciones farmacéuticas relacionados con el control de lacalidad de los medicamentos y diagnosticadores. Resolución No. 18/2000. LaHabana: CECMED; 2000 [acceso 09/03/2021]. Disponible en:http://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/res._no._18-00.pdf#overlay-context=reglamentacion/aprobadas%3Fpage%3D17.