2022, Número 4
Aspectos relevantes de las epidemias y pandemias en México: desde la perspectiva del derecho sanitario
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 40-46
Archivo PDF: 1035. Kb.
RESUMEN
A lo largo de su historia, México ha sido afectado por diversas epidemias, así como pandemias, y el sistema de salud de cada época ha tenido que desarrollar, adoptar y perpetuar múltiples acciones y medidas de seguridad sanitarias, entre las que destacan las siguientes: vacunación, higiene personal, sana alimentación, cloración del agua, suspensión de actividades, desinfección de lugares públicos y casas, cuarentena, confinamiento o aislamiento, uso de cubrebocas, evitar lugares concurridos, prohibición de reuniones colectivas, por mencionar las más relevantes. Todo lo anterior se ha implementado con la intención de mitigar y erradicar su propagación; así como disminuir su morbilidad y mortalidad.La pandemia por COVID-19, al igual que todas las epidemias y pandemias que se han presentado en México, ha trastocado diversos aspectos como el económico, social, político y sanitario. En cada época se ha hecho evidente la crisis por la que atraviesa el sector salud, lo cual ha implicado que las autoridades sanitarias realicen múltiples esfuerzos para hacerles frente y tratar de sobrellevarlas.
En este escrito hacemos un breve recuento de las epidemias y pandemias que han afectado a México, desde el año 1450 hasta el 2020, la evolución histórica de las autoridades sanitarias y los aspectos generales del Derecho Sanitario.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundialde la Salud. La OMS caracteriza a COVID-19 comouna pandemia 2020 [Internet]. [Consultado: 08 de octubre2020]. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15756:whocharacterizes-covid-19-as-a-pandemic&Itemid=1926&lang=es
Diario Oficial de la Federación. Acuerdo por el que se establecenacciones extraordinarias para atender la emergenciasanitaria generada por el virus SARS-CoV2, (31 de marzode 2020). [Consultado: 10 de octubre 2020]. Disponibleen: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590914&fecha=31/03/2020
Organización Mundial de la Salud. Alerta y Respuesta Mundiales(GAR). ¿Qué es una pandemia? 2010. [Consultado:20 de octubre 2020]. Ávila de Tomás J. ¿Qué es una Pandemia?Definición y fases [Internet]. Coronapedia, Informacióngeneral sobre el virus, epidemiología y evolución dela pandemia COVID-19, marzo 2020. [Consultado: 20 deoctubre 2020]. Disponible en: https://www.coronapedia.org/base-conocimiento/que-es-una-pandemia-definicion-y-fases/