2021, Número 1
Vólvulo de vesícula biliar, a propósito de un caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 1-8
Archivo PDF: 286.68 Kb.
RESUMEN
Introducción: el vólvulo de la vesícula biliar se define como la torsión del órgano sobre su mesenterio a lo largo del eje del conducto y arteria cística, es una enfermedad rara, que ocurre con mayor frecuencia en mujeres ancianas.Presentación del caso: se trata de una paciente femenina de 46 años de edad, de color de piel blanca, con antecedentes patológicos personales de úlcera duodenal, que practica hábitos tóxicos como el fumar y la ingestión de café. No se ha sometido con anterioridad a procederes quirúrgicos. Acude a cuerpo de guardia de Cirugía General del Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río con dolor en hipocondrio derecho, de leve intensidad y de aproximadamente 24 horas de evolución, acompañado de náuseas y dos vómitos con restos de alimentos. Se le diagnostica vólvulo de vesícula biliar, por lo cual recibe tratamiento quirúrgico.
Conclusiones: el vólvulo de vesícula biliar, enfermedad infrecuente de gran similitud clínica a otras patologías de abdomen agudo, hace muy complejo su diagnóstico preoperatorio. No obstante, el advenimiento de las nuevas técnicas imagenológicas maniobradas por especialistas capacitados, junto con la correcta aplicación del método clínico epidemiológico facilitaron la capacidad diagnóstica que permitiera a los cirujanos tomar la decisión terapéutica acertada para el paciente, con resultados satisfactorios.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
García-Hernández C, Archivaldo-García C, Carvajal-Figueroa L, Granados-Macías M, Herrera-Flores I. Vólvulo agudo de la vesícula biliar: tratamiento laparoscópico en un lactante. Cir Cir [Internet] 2019 [citado 23/11/2019]; 87(S1): 58-61. Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2019/ccs191k.pdf
Alfonso Valdés JM, Domínguez Rodríguez DL, Correa Martínez L, Piñero Prieto R. Vólvulo de vesícula biliar a propósito del panorama demográfico contemporáneo. Rev Ciencias Médicas [Internet]. may.-jun 2016[citado 23/11/2019]; 20(3). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942016000300019
Ramírez León C, Cruz Rodríguez J, Toledo Romani H, Ramos Rodríguez J, Zurbano Fernández J, O´farril Hernández M. Torsión vesicular a propósito de un caso. Rev Cubana Cir [Internet]. 2016 [citado 23/11/2019]; 55(1). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932016000100010