2004, Número S1
Rev Mex Anest 2004; 27 (S1)
Manejo perioperatorio del paciente con choque séptico
Lugo-Goytia G
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 122-123
Archivo PDF: 56.68 Kb.
FRAGMENTO
INTRODUCCIÓNSepsis y choque séptico representan una de las principales causas de ingreso a las unidades de cuidados intensivos. Se estima que cada año aproximadamente 500,000 pacientes desarrollarán sepsis y/o choque séptico, de éstos, sólo sobrevivirán un 55% a 65%. Sepsis y choque séptico son el resultado de un balance alterado entre la respuesta proinflamatoria y antiinflamatoria sistémica, desencadenadas por un proceso infeccioso. El daño orgánico producido por esta respuesta inflamatoria puede acentuarse significativamente por la hipoxia tisular secundaria a disfunción pulmonar y/o cardiovascular. Más aún, la hipoxia tisular relacionada con una disminución en el aporte de oxígeno (DO2), o bien, por un manejo respiratorio inadecuado puede reactivar la respuesta inflamatoria empeorando el pronóstico del paciente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)