2021, Número 2
La tarea docente. Una herramienta necesaria en la formación médica
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 2
Paginas: 346-348
Archivo PDF: 75.09 Kb.
RESUMEN
La tarea docente es el núcleo de la actividad independiente y está centrada en la interacción conjunta entre el profesor y el estudiante. En la educación superior esta constituye una manera propicia para establecer la interrelación de los contenidos, de las diferentes asignaturas, con los problemas propios de la profesión. Es necesario enfatizar que, durante la formación de pregrado en las carrera de las Ciencias Médicas las tareas docentes deben revelar la fusión de la instrucción y la educación como premisa fundamental en la relación del binomio profesor estudiante. En este proceso formativo ambas partes enriquecen su conocimiento y desarrollan habilidades para la solución de problemas concretos más complejos. En el presente artículo los autores reflexionan sobre la concepción de la tarea docente como eslabón primordial del proceso enseñanza aprendizaje, dada la estrecha conexión entre la organización pedagógica de la autopreparación de los estudiantes y el desarrollo de la independencia cognoscitiva en ellos.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Fernández Sacasas JA. La triangulación epistemológica en la interpretación del proceso de enseñanza aprendizaje de la medicina. Educ Méd Sup [Internet]. 2012 [citado 10/10/2020];26(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S0864-21412012000300011&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Corona Martínez LA, Iglesias León M, Espinosa Brito A. Análisis psicopedagógico de un sistema de tareas docentes para la formación de la habilidad toma de decisiones médicas en la carrera de Medicina. Medisur [Internet]. 2011 [citado 10/10/2020];9(2):[aprox. 4 p].Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1496/530