2021, Número 2
Resultados del trabajo de Fisiatría en Cisne II, Ecuador. Enero a abril del 2018
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 307-310
Archivo PDF: 146.26 Kb.
RESUMEN
Fundamento: Cuba ha prestado sus servicios en muchos países del mundo, dentro de ellos el de Ecuador. Una de las especialidades que allí se ha desempeñado es la Medicina Física y Rehabilitación.Objetivo: describir los resultados del trabajo de Fisiatría en Cisne II, Ecuador, durante el periodo de enero a abril del 2018.
Métodos: estudio descriptivo que incluyó todos los pacientes tratados por el médico cubano que laboraba en el Centro de salud Cisne II, tipo C. Se midieron las variables: cantidad de pacientes atendidos, sexo, grupos etarios y afecciones tratadas. Los datos se obtuvieron del Departamento de Estadísticas, Admisión y Archivo, de dicha localidad.
Resultados: fueron atendidos 1110 pacientes, fundamentalmente del sexo femenino(54 %) y del grupo de entre 45 y 64 años. La afección más frecuentemente tratada fue la gonartrosis (26,7 %) seguida de la lumbalgia(23,1 %); la menos frecuentemente observada fue la hemiplejia con 0,78 %.
Conclusiones: un número considerable de personas recibió los beneficios de un servicio médico para el tratamiento de afecciones muy comunes entre la población, algo que nunca antes había tenido.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
García Carnicero R. Caracterización del espacio y equipamiento con referencia a las funciones y objetivos del proceso de rehabilitación funcional de un paciente[Tesis]. Barcelona: Universidad Politécnica de Catalunya; 2016[citado 30/10/2020]. Disponible en: Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/87751/MEMORIA.pdf
Solis Cartas U, Prada Hernández DM, Molinero Rodríguez C, de Armas Hernández A, García González V, Hernández Yane A. Rasgos demográficos en la osteoartritis de rodilla. Rev Cubana Reumatol[Internet]. 2015[citado 23/11/2019];17(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/383