2021, Número 2
Neoplasia benigna de origen mesodérmico, forma clínica y tratamiento. Informe de caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 292-299
Archivo PDF: 204.04 Kb.
RESUMEN
Se presenta un caso clínico de lipoma en lengua de un paciente masculino de 60 años de edad, masculino raza blanca, hipertenso y obeso. La lesión medía aproximadamente 2 centímetros de diámetro, comprometiendo cara dorsal de lengua a nivel de tercio anterior; es diagnosticado clínicamente y operado en el Hospital General Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos. Se eliminó con buenos resultados la lesión; la cual aportó la novedad de su ubicación y forma. Se concluye que el diagnóstico oportuno y la eliminación por cirugía de este tipo de lesión es sumamente importante.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Torres Gómez FJ, Fernández Machín P, Martínez Moyano A. Lipoma de lengua. Una curiosidad Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial versión [Internet]. 2009 [citado 20/09/2020];31(3)∶[aprox. 2 p].Disponible en∶Disponible en∶http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000300012 .
Calb LI, Fernández Blanco G, Lewandowski M. Wainstein, Lipomas de la cavidad oral: estudio de 23 casos nuevos y revisión de la literatura.DermatologíaCMQ [Internet].2012[citado 20/09/2020];10(2):[ aprox. en 6 p.].Disponible en:Disponible en:https://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-2012/dcm122c.pdf .
Adachi P, Kaba SP, Soubhia AM, Shinohara EH. Intermuscular lipoma of thesubmandibular space. Indian J Dent Res[Internet] 2011[citado 20/09/2020]; 22(6):[aprox. 2 p.].Disponible en∶Disponible en∶https://www.ijdr.in/subscriberlogin.asp?rd=article.asp?issn=09709290;year=2011;volume=22;issue=6;spage=871;epage=872;aulast=Adachi;type=2 .
Rodríguez Carreón AA, Alvarez Paque L, Cuevas González JC, Reyes Sánchez R, et al. Fibrolipomas de Cavidad Oral: Tumores Comunes en Sitios Poco Frecuentes. Reporte de Dos Casos y Revisión de la Literatura [Internet]. 2013 [citado 20/09/2020] ] ; 31 (1): [aprox. 3p]. Disponible en: Disponible en: https://www.researchgate.net .
Ramos de Carvalho Freitas T, Alves Borges L, Moura Jamille Rios, Freitas Valéria Souza. Fibrolipoma en cavidad oral. Rev. Odont. Mex [Internet]. 2018 [citado 20/09/2020] ;22(2):[aprox. 4 p]. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2018000200095&lng=es.
Capdevil Tessie H, Vinitzky Brener I, Liceaga Escalera CJ, Aldape Barrios BC, Rivero Alfonso. Lipoma oral: Revisión de literatura y reporte de caso. Odontología Vital [Internet]. 2020 [citado 20/09/2020] ;(32):[aprox. 8 p.].Disponilble en :Disponilble en :http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752020000100079&lng=en .
Osterne Rafael LV, Lima-Verde RMB, et al. Oral cavity lipoma: a study of 101 cases in a Brazilian population. J. Bras. Patol. Med. Lab. [Internet]. 2019 [citado 20/09/2020] ; 55( 2 ):[aprox. 9 p.]Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-24442019000200148&lng=en. Epub May 23, 2019 .