2022, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Odotopediatr Latinoam 2022; 12 (1)
Fibro - odontoma ameloblástico; reporte de caso clínico
Martínez GS, Budkin A, Anaya FÚ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas:
Archivo PDF: 564.62 Kb.
RESUMEN
El fibro - odontoma ameloblástico es un tumor odontogénico benigno con células epiteliales odontogénicas cúbicas, tejido conjuntivo fibroso embrionario y epitelio odontogénico primitivo. Se presenta con poca frecuencia y afecta principalmente a niños y adultos jóvenes entre la primera y segunda década de vida. Este trabajo es un reporte del caso clínico de un paciente de sexo masculino de 12 años de edad atendido en el Hospital de Odontología Infantil “Don Benito Quinquela Martín”, al cual se le diagnostica un tumor odontogénico benigno asociado a un canino permanente inferior derecho impactado. Se realiza un plan de tratamiento integral, individualizado y con fuerte componente preventivo, trabajando siempre en constante interrelación con los servicios de Odontología Preventiva, Cirugía, Radiología y Ortodoncia del hospital. En una primera etapa se tratan las infecciones prevalentes y se realiza el refuerzo del huésped. Posteriormente se realiza la intervención quirúrgica para extirpar la lesión y las estructuras dentarias asociadas a esta. La evolución del paciente fue favorable permitiendo continuar su tratamiento en el servicio de Ortodoncia.
Objetivo: Describir la situación clínica de un paciente masculino de 12 años de edad, con diagnóstico de fibro - odontoma ameloblástico con un enfoque interdisciplinario y dentro de un plan de tratamiento integral.
Conclusión: El tratamiento realizado con un enfoque interdisciplinario y dentro de un plan integral, permitió lograr un resultado favorable en el abordaje del fibro - odontoma ameloblástico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Barnes L, Eveson JW, Reichart P, Sidransky D. World Health Organization Classification of tumours. IARC Press: Lyon 2005; 309. Disponible en: https://screening.iarc.fr/doc/BB9.pdf
Sapp P, Eversole L, Wysocky G. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. Harcourt International 1998; 149-50.
Neville BW, Damm DD, Allen CM, Bouquot JE. Oral & Maxillofacial Pathology 2ª ed. St Louis: Saunders Elsevier; 2002; 628-9.
Correa F, Rebelo H, Sá J, Vieira S, Nogueira J, Paiva F, et al. Ameloblastic fibro-odontoma: case report with maintenance of the involved teeth. Int J Pediatr. Otorhinolaryngol Extra 2008; 3: 48-52. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1871404807000792
Reichar PA, Philipsen Hp. Odontogenic tumors and allied lesions. Quintessence Publishing Co Ltd. 1ª ed, London 2004.
Kumar S, Suvy M y cols. Ameloblastic fibro-odontoma. International Journal of Surgery Case Reports 2014; 5: 1142-4. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4276268/
Álvarez F, Licéaga R. Fibro - odontoma ameloblástico: Revisión de la literatura y presentación de un caso. Revista Odontológica Mexicana 2009; 13: 122 - 5. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2009/uo092i.pdf
Cordero - Loria AV, Solano-Bonilla L. Fibro odontoma ameloblástico asociado a canino inferior derecho impactado. Rev Cient Odontol. 2015; 11: 30-3. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3242/324242282005.pdf
Castellón L, Fariña R, Martínez B, Canto L. Fibro - odontoma ameloblástico de la mandíbula. Rev Esp Cir Oral Maxilofac.; 2013; 87-92. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v35n2/caso4.pdf
Botero N, León R, Cantillo O, Álvarez P, Díaz A. Fibroma ameloblástico asociado a un odontoma compuesto. La importancia del estudio histopatológico. Rev Esp Cir Oral Maxilofac 2013; 175 - 80. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v35n4/casoclinico04.pdf
Sreenath G, Indira Reddy Y, Sreenivasreddy P, Ravi Prakash A. Ameloblastic fibro - odontome (AFO) of the mandible: a case report. Journal of Clinical and Diagnostic Research 2014; 260 - 2. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3939569/
Suarez - Portilla JC, Cantillo - Payares O, Urbano S, Harris - Ricardo J. Ameloblastic fibro-odontoma: conservative management with preservation of dental structures. Rev CSV 2019; 11: 143-50.
Reyes P, Álvarez C y cols. Report of a case of Fibrous Ameloblastic Odontoma. Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2009; 31: 337-42
Praveena R. Ameloblastic fibro-odontoma in a kid - an impostor in radiography. Indian Journal of Research. 2017; 6: 14 - 6. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/343536972_AMELOBLASTIC_FIBRO-ODONTOMA_IN_A_KID_-AN_IMPOSTOR_IN_RADIOGRAPHY_PARIPEX_-INDIAN_JOURNAL_OF_RESEARCH
Biondi AM, Cortese S. Odontopediatría. Fundamentos y prácticas para la atención integral personalizada. Alfaomega. Buenos Aires.2010; 4: 29-51
Dolanmaz D, Pampu A, Kalayci A, Etöz O, Atici S. An unusual size of ameloblastic fibro - odontoma. Dentomaxillofac Radiol. 2008; 37: 179 - 82.
Verdugo M, Hidalgo A, Venegas B, Plana S, Schilling A. Ameloblastic fibro odontoma in the mandible: a case report and review of the literature. Anuario Sociedad de Radiología Oral Máxilo Facial de Chile 2014; 17: 40 - 6. Disponible en:http://sociedadradiologiaoral.cl/doc/anuarios_div/2014/anuario2014-42-48.pdf
Chen Y, Li TJ, Gao Y, Yu SF. Fibroma ameloblástico y lesiones relacionadas: un estudio clínico-patológico con referencia a su naturaleza e interrelación. J Oral Pathol Med 2005; 34: 588-95.
Delgado - Azañero W, Funes - Rumiche I, Torres - Vega F, Calderón - Ubaqui V. Fibrosarcoma ameloblástico encapsulado. Rev Estomatol Herediana. 2008;18 :128-35.Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/299402705_Fibrosarcoma_ameloblastico_encapsulado
Kirjavainen A, Tuovinen V, Sándor GK. Gran fibroodontoma ameloblástico en una niña de 7 años con análisis de 108 casos. Ann Maxillofac Surg 2016; 6: 15-20.