2021, Número 279
Terapia antimicrobiana para neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Clínico Quirúrgico ''Lucía Íñiguez Landín''
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 1-6
Archivo PDF: 205.18 Kb.
RESUMEN
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad es un problema de salud relevante. La elección correcta del tratamiento antimicrobiano constituye un elemento determinante en la evolución del paciente. Objetivo: Caracterizar la terapia antimicrobiana aplicada en pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, ingresados en el servicio de geriatría del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”, durante el año 2019. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. El universo quedó conformado por 247 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión, trabajándose con la totalidad. Se excluyeron pacientes inmunodeprimidos y los fallecidos antes de las 24 horas de admisión. Resultados: Se encontró predominio del sexo masculino (70,8 %), y del grupo etario entre 80 y 89 años (45,3 %). Al 65,2 % de los pacientes se le prescribió la monoterapia. Predominó la estadía hospitalaria media (54,2 %), sin embargo, mostraron menor tiempo de hospitalización aquellos pacientes bajo la terapia combinada. En la monoterapia predominó el uso de la ceftriaxona (17,8 %); y en la terapia combinada, la asociación de ceftriaxona y azitromicina (19,9 %). La mayor parte de los pacientes (24,2 %) presentó antecedentes patológicos personales de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma bronquial. Conclusiones: La terapia antimicrobiana se caracterizó por el uso de la monoterapia, con la ceftriaxona como medicamento de elección, tanto en los pacientes con comorbilidades respiratorias, cardiovasculares o neurológicas. Sin embargo, la asociación de cefalosporinas con macrólidos mostró una reducción en el tiempo de hospitalización.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Menéndez R, Cilloniz C, España PP, Almirall J, Uranga A, Menéndez R, et. al. Neumonía adquirida en la comunidad. Normativa de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácia (SEPAR). Actualización 2020. Arco Bronconeumol [Internet]. 2020 marzo [Citado 13 julio 2020]; 56(S1): 1-10 [Aprox. 10 p.]. Disponible en: https://doi. org/10.1016/j.arbres.2020.01.014
Adrie C, Schwebel C, Garrouste- Orgeas M, Vignoud L, Planquette B, Azoulay E, et. al. Uso inicial de uno o dos antibióticos para pacientes críticos con neumonía adquirida en la comunidad: impacto en la supervivencia y la resistencia bacteriana. Critical Care [Internet]. 2013 noviembre [Citado 13 julio 2020]; 17(R265) [Aprox. 12 p.]. Disponible en: http://ccforum.com/ content/17/6/R265
Peyrani P, Mandell L, Torres A, Tillotson GS. La carga de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en la era de la resistencia a los antibióticos. Expert Review of Respiratory Medicine. [Internet]. 2018 [Citado 13 julio 2020]; 13(2): 139-152 [Aprox. 13 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1080/17476 348.2019.1562339
Martínez Sagasti F, González Gallego MA, Moneo González A. Monoterapia vs. terapia combinada en el tratamiento de las infecciones por bacterias gramnegativas multirresistentes. Rev Esp Quimioter [Internet]. 2016 [Citado 13 julio 2020]; 29(1): 43-46 [Aprox. 3 p.]. Disponible en: https://pesquisa. bvsalud.org/portal/resource/pt/ ibc-155920
Saldías F, Díaz O. Evaluación y manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. Rev Med Clin Condes. [Internet]. 2014 [Citado 13 julio 2020]; 25(3): 553- 564 [Aprox. 11 p.]. Disponible en: https://www.clinicalascondes. cl/Dev_CLC/media/Imagenes/ PDF%20revista%20m%C3%A9dica/ 2014/3%20abril/17-Dr.Saldias. pdf
Almirall J, Bolibar I, Vidal J, Sauca G, Coll P, Niklasson B, et al. Epidemiology of community-acquired pneumonia in adults: a population- based study. Eur Respir J [Internet]. 2000 [Citado 13 julio 2020]; 15(4): 757-763 [Aprox. 6 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1034/ j.1399-3003.2000.15d21.x
Garnacho-Montero J, Barrero- García I, Gómez-Prieto MG, Martín- Loeches I. Neumonía severa adquirida en la comunidad: manejo actual y alternativas terapéuticas futuras. Expert Review of Anti-infective Therapy [Internet]. 2018 [Citado 13 julio 2020]; 16(9): 667- 677 [Aprox. 10 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1080/14787210 .2018.1512403
Metlay JP, Waterer GW, Long AC, Anzueto A, Brozek J, Crothers K, et. al. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la comunidad. Guía oficial de práctica clínica de la American Thoracic Society and Infectios Diseases Sosiety of America. Am J Respir Crit Care Med [Internet] 2019 octubre [Citado 13 julio 2020]; 200(7): e45-67 [Aprox. 12 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1164/ rccm.201908-1581