2020, Número 4
Eficiencia del seguimiento farmacoterapéutico en adultos mayores polimedicados, en una farmacia especial de área, 2018
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 25
Paginas: 1-16
Archivo PDF: 844.13 Kb.
RESUMEN
Introducción: El seguimiento farmacoterapéutico favorece el uso efectivo y seguro de los medicamentos, pero en el país se requiere evidencia de su eficiencia para la toma de decisiones sobre su futura implementación.Objetivo: Determinar la eficiencia del seguimiento farmacoterapéutico a adultos mayores polimedicados en una farmacia especial de área del municipio Diez de Octubre de La Habana, Cuba.
Material y Métodos: Análisis costo-efectividad, que comparó realizar el seguimiento farmacoterapéutico a domicilio con no hacerlo. Se utilizó la perspectiva social para estimar el costo por resultado negativo asociado a la medicación resuelto. Se estimó el costo directo de brindar el servicio, así como el impacto económico sobre el consumo de medicamentos y el uso de los servicios de salud por los pacientes.
Resultados: En ambos grupos, los pacientes fueron en su mayoría mujeres, la edad media fue de aproximadamente 75 años y 2,02 resultados negativos de la medicación, como promedio. Se resolvieron 27 de los mismos (42,19%) lo que generó una reducción en el costo por tratamiento farmacológico mensual de 65,45 Moneda nacional y por uso de servicios de salud de 465,07 Moneda nacional. El seguimiento farmacoterapéutico resultó una alternativa costo ahorradora, con una liberación de 22,71 Moneda nacional por cada resultado negativo asociados a la medicación resuelto.
Conclusiones: El seguimiento farmacoterapéutico comunitario brindado a los adultos mayores polimedicados en un área de salud en La Habana, resultó ser una tecnología eficiente para la racionalización de la terapéutica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Universidad de Granada. Programa Consigue. Informe técnico [Internet]. Granada: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; 2017 [Citado 24/06/2019]. Disponible en: Disponible en: https://www.portalfarma.com/Profesionales/InvestigacionFarmacia/conSIGUE/Documents/2017-Resumen-Informe-Resultados-conSIGUE-Implantacion.pdf
Martínez LA. Efecto del servicio de seguimiento farmacoterapéutico sobre la salud de un grupo de pacientes crónicos polimedicados en una farmacia comunitaria. Pharm Care Esp [Internet]. 2016 [Citado 24/06/2019];18(3):[Aprox. 9p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/290/250
Gonçalves MDC. Implementation of pharmaceutical consultation in primary health care-pharmacotherapy follow-up of poly-medicated elderly patients in ulscb health centre. Eur J Hosp Pharm [Internet]. 2018 [Citado 24/06/2019];25(Suppl 1):[Aprox. 5p.]. Disponible en : Disponible en : https://ejhp.bmj.com/content/25/Suppl_1/A248.2.alerts
Castrillón CC. Implantación generalizada del servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en una Farmacia Comunitaria y evaluación de sus resultados en salud. Evaluación clínica, económica y humanística del servicio [Tesis Doctoral]. Granada: Universidad de Granada; 2013 [Citado 24/06/2019]. Disponible en: Disponible en: https://hera.ugr.es/tesisugr/22785115.pdf
Varas R. Programa Consigue. Implantación. Evaluación, implementación y futura sostenibilidad del servicio de seguimiento farmacoterapéutico a mayores polimedicados en la farmacia comunitaria española, como ejemplo de servicio profesional farmacéutico. Pharm Care Esp [internet]. 2015 [Citado 24/06/2019];17(5):[Aprox. 8p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/266/224
Larrea AM. Economic Impact and health outcomes of a community pharmacist-led medication review with follow-up service in elderly patients with polypharmacy [Tesis Doctoral]. País Vasco: University of the Basque; 2016 [Citado 24/06/2019]. Disponible en: Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=111871
Touchette DR, Doloresco F, Suda KJ, Pérez A, Turner S, Jalundhwala Y, et al. Economic evaluation of clinical pharmacy services 2006˗2010. Pharmacotherapy [Internet]. 2014 [Citado 24/06/2019];34(8):[Aprox. 22p.]. Disponible en: Disponible en: https://accpjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/phar.1438
McCreanor V, Graves N, Barnett AG, Parsonage W, Merlo G. A systematic review and critical analysis of cost-effectiveness studies for coronary artery disease treatment. F1000Research [Internet]. 2018 [Citado 24/06/2019];7(77):[Aprox. 19 p.]. Disponible en: Disponible en: https://f1000research.com/articles/7-77/v2
García D, Lores D, Dupotey NM, Espino DL. Atención farmacéutica en adultos mayores hipertensos. Una experiencia en la atención primaria de salud en Cuba. Ars Pharm [internet]. 2018 [Citado 24/06/2019];59(2):[Aprox. 7p.]. Disponible en: Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/7307/6533
MartÍnez J, Dueñas R, Onis MC, Aguado C, Albert C, Luque R. Adaptación y validación al castellano del cuestionario de Pfeiffer (SPMSQ) para detectar la existencia de deterioro cognitivo en personas mayores de 65 años. Med Clin [Internet]. 2001[Citado el 24/06/2019];117(4):129-34. Disponible en: Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-resumen-adaptacion-validacion-al-castellano-del-S0025775301720404
Cobián MB. El coste del seguimiento farmacoterapéutico en una farmacia comunitaria (II): costes de funcionamiento del servicio. Farmacéuticos Comunitarios [Internet]. 2014 [Citado 24/06/2019];6(3):[Aprox. 5p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/system/files/journals/807/articles/fc2014-6-3-04-coste-sft_0.pdf
DÍaz A, RodrÍguez A, García R, Balcindes S, Jova R, Vander P. Utilización de los servicios médicos en un área de salud. Rev Cubana Hig Epidemiol [Internet]. 2013 [Citado 08/06/2020];51(1):[Aprox. 13p.]. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scieloOrg/php/reference.php?pid=S156130032013000100004&caller=scielo.sld.cu&lang=es
Gómez M, Pérez A, Moya M, Reyes M. Satisfacción de los adultos mayores con los servcios de salud en el nivel primario. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2004 [Citado 08/06/2020];20(3):[Aprox. 10p.]. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S086421252004000300007&lng=es&tlng=es
Atauje FM. Factores asociados al uso de servicios de salud por adultos mayores de comunidades en los andes peruanos [Tesis de Especialidad en Cirugía]. Lima: Universidad de San Martín de Porres; 2017 [Citado 24/06/2019]. Disponible en: Disponible en: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/usmp/3006?mode=full