2020, Número 3
COVID-19. De la patogenia a la elevada mortalidad en el adulto mayor y con comorbilidades
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 26
Paginas: 1-12
Archivo PDF: 908.98 Kb.
RESUMEN
Introducción: La COVID-19 y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo o SARS-CoV-2 por el nuevo coronavirus está causando una pandemia con alta mortalidad. Aunque aún quedan incógnitas por definir como enfermedad infecciosa viral nueva se ha avanzado en los conocimientos en relación con el comportamiento clínico y la patogenia.Objetivo: Revisar las evidencias científicas más actuales sobre la patogenia de la enfermedad y su vínculo con la elevada mortalidad en adultos mayores afectados con comorbilidades.
Material y Métodos: Se realizó una revisión de la literatura existente hasta la fecha en publicaciones de revistas indexadas en MEDLINE, LILACS, SciELO, LATINDEX, MEDIGRAPHY, MEDSCAPE, Science Direct Elsevier y PubMed y noticias divulgadas en boletines de la OMS/OPS, el Portal de INFOMED y otras agencias de noticias con buenas evidencias científicas.
Desarrollo: Se realiza el análisis de los conocimientos actuales en la patogenia y el proceso inflamatorio pulmonar de no ser una simple neumonía viral sino un proceso inflamatorio local y sistémico que involucra diferentes órganos, trastornos de la coagulación y alteraciones en la inmunidad y hace más vulnerables sobre todo al adulto mayor con comorbilidades, al ocasionar gravedad y elevar la mortalidad.
Conclusiones: La patogenia de esta enfermedad, mejor conocida en la actualidad, explica las implicaciones en los casos críticos y graves con elevada mortalidad, sobre todo en los más vulnerables. El SARS y sus complicaciones evolutivas no son explicables solo por la inflamación pulmonar. Intervienen otros factores involucrados en la conocida patogenia de mucha mayor gravedad que conducen a un desenlace fatal.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Accinelli RA, Xu CMZ, Yachachín Chávez JM, Cáceres Pizarro JA, Tafur Bances KB, Flores Tejada RG, et al. COVID-19: La pandemia por el nuevo virus SARS-CoV-2. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública [Internet]. 2020 [Citado 29/04/2020];37(2):[Aprox. 8 p.]. Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/5411
Hoffmann M, Kleine Weber H, Schroeder S, Krüger N, Herrler T, Erichsen S, et al. SARS-CoV-2 Cell Entry Depends on ACE2 and TMPRSS2 and Is Blocked by a Clinically Proven Protease Inhibitor. Cell [Internet]. 2020 Mar [Citado 23/04/2020];1(81):1-10. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.02.052
Ciceri F, Beretta L, Scandroglio AM, Colombo S, Landoni G, Ruggeri A, et al. Microvascular COVID-19 lung vessels obstructive thromboinflammatory syndrome (MicroCLOTS): an atypical acute respiratory distress syndrome working hypothesis [Internet]. Australia: Critical Care and Resuscitation; 2020 [Citado 29/04/2020]. Disponible en: https://ccr.cicm.org.au/config/cicm-ccr/media/PDF/June-COVID-19/CCR_Landoni120_June_v6.pdf
Neha Pathak M. The Great Invader: How COVID-19 Attacks Every Organ [Internet]. New York: Medscape's Coronavirus Resource Center; 2020 [Citado 29/04/2020]. Disponible en: https://www.medscape.com/viewarticle/929284?nlid=135262_3243&src=WNL_mdplsfeat_200428_mscpedit_imed&uac=226682DK&spon=18&uac=226682DK&spon=18&uac=226682DK&spon=18&uac=226682DK&spon=18&uac=226682DK&spon=18&uac=226682DK&sfa=18&imp
Varga Z, Flammer AJ, Steiger P, Haberecker M, Andermatt R, Zinkernagel AS, et al. Endothelial cell infection and endotheliitis in COVID-19. The Lancet [Internet]. 2020 Abr [Citado 29/04/2020];395:[Aprox. 2 p.]. Disponible en: https://covid19comisionunam.unamglobal.com/?p=84772&fbclid=IwAR3KippZYIofWxzHA5s3GHuetq9HeXRUVK9ZPqYz8oS-TWYZm6EsC7bGz2w
Davenport L. Neumonía por COVID-19: solo algunos casos son parecidos al síndrome de insuficiencia respiratoria aguda grave [Internet]. New York: Medscape; 2020 [Citado 08/05/2020]. Disponible en: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5905390?src=mkm_latmkt_200508_mscmrk_escoronavirus_nl&uac=226682DK&impID=2373286&faf=1
Yang J, Zheng Y, Gou X, Pu K, Chen Z, Guo Q. et al. Prevalence of comorbidities in the novel Wuhan coronavirus (COVID-19) infection: a systematic review and meta-analysis. International Journal of Infectious Diseases [Internet]. 2020 [Citado 23/03/2020];91:[Apox. 2 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijid.2020.03.017
Huang I, Lim MA, Pranata R. La diabetes mellitus se asocia con una mayor mortalidad y gravedad de la enfermedad en la neumonía por COVID-19: una revisión sistemática, un metanálisis y una metarregresión. Diabetes Metab Syndr [Internet]. 2020 Abr [Citado 27/04/2020];14(4):[aprox. 22 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7162793/
Qifang B, Yongsheng W, Shujiang M, Chenfei Y, Xuan Z, Zhen Z, et al. Epidemiology and transmission of COVID-19 in 391 cases and 1286 of their close contacts in Shenzhen, China: a retrospective cohort study. Lancet Infect Dis [Internet]. 2020 Apr [Citado 10/05/2020];20:[Aprox. 2p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30287-5