2020, Número 2
Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana 2020; 17 (2)
Psicología y COVID-19
Dueñas BJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 170.83 Kb.
FRAGMENTO
La relación psicología-COVID-19 es evidente desde cualquier punto de vista en que se analice la compleja situación epidemiogénica que, en relación con el azote del coronavirus padece, no solo el archipiélago cubano, sino la mayoría de las naciones del orbe.De acuerdo con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia que mantiene en vilo al mundo entero se trata de un virus letal que, con un desarrollo insidioso ataca, fundamentalmente, el sistema respiratorio, deja indefenso el sistema inmune, mientras que, en la evolución clínica que lo caracteriza, va destruyendo el equilibrio bio-psico-sociocultural y espiritual en que se estructura la salud del hombre.