2020, Número S1
Evaluación nutricional en adultos mayores con diagnóstico de osteoartritis y su relación con la intensidad del dolor
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas:
Archivo PDF: 268.13 Kb.
RESUMEN
Introducción: La osteoartritis es una enfermedad crónica y degenerativa que presenta un pico de incidencia en personas mayores de 60 años.Objetivo: Determinar el estado nutricional de los pacientes adultos mayores con diagnóstico de osteoartritis y su relación con la intensidad del dolor.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, de corte transversal en adultos mayores con osteoartritis. El universo estuvo constituido por 168 pacientes de los cuales 156 formaron parte de la muestra del estudio. A cada paciente se le determinará el estado nutricional mediante el índice de masa corporal. Para conocer la intensidad del dolor se empleó la escala visual análoga de dolor. Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para identificar la relación entre el estado nutricional y la intensidad del dolor.
Resultados: Hubo un promedio de edad de 67,72 años, con predominio de pacientes femeninas (60,13 %) y afectación de rodillas (34,80 %). El 34,18 % de los adultos mayores presentó sobrepeso y el 18,35 % obesidad. La mayor parte de los pacientes tenían dolor articular moderado (60,13 %). El dolor grave se presentó con mayor frecuencia en el grupo de pacientes obesos (48,28 %).
Conclusiones: Se identificó una correlación positiva considerable entre el estado nutricional y la intensidad del dolor en los adultos mayores con diagnóstico de osteoartritis.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Solis-Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Martínez Larrarte JP, Paguay Moreno AR, Saquipay Duchitanga GI. Percepción de calidad de vida en pacientes con osteoartritis. Características sociodemográficas y clínicas. Estudio de 5 años. Rev Colomb Reumatol. 2018 [Acceso 01/03/2020];25(3):177-83. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232018000300177&lng=en
Afre Socorro MA, Hernández A, Labrador Afre D, Gener Rodríguez Y, Benítez Falero Y. Physical exercise guideline to counteract the osteoarthrosis´s morning syntoms in the elderly. Rev Podium. 2019 [Acceso 02/03/2020];14(2):165-80. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-24522019000200165&lng=es
Solis Cartas U, Barbón Pérez OG, Martínez Larrarte JP. Determinación de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis de columna vertebral. AMC. 2016 Jun [Acceso 03/03/2020];20(3):235-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300003&lng=es
Vaca Riofrio RI, Tapia Sánchez SG, Yambay Alulema AD, Valdivieso Maggi JA. Caracterización clínico epidemiológica de la osteoartritis en el Cantón Colta. Rev Cubana Reumatol. 2019 [Acceso 05/03/2020];21(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/695
Santiago Bazán C, Perez Domingue KJ, Castro Reyes NL. Dolor lumbar y su relación con el índice de discapacidad en un hospital de rehabilitación. Rev Cient Cienc Méd. 2018 [Acceso 06/03/2020];21(2):13-20. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-74332018000200003&lng=es
Solis Cartas U, de Armas Hernandez Y, Peñate Delgado R, Quintero Chacón G, Benitez Falero Y, de Armas Hernandez A. Longevidad satisfactoria. Elementos pendientes. Presentación de un caso. Rev Cubana Reumatol. 2015 Dic [Acceso 07/03/2020];17(3):239-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000400011&lng=es
Solis Cartas U, Prada Hernández DM, Molinero Rodríguez C, de Armas Hernandez A, García González V, Hernández Yane A. Rasgos demográficos en la osteoartritis de rodilla. Rev Cubana Reumatol. 2015 Abr [Acceso 03/03/2020];17(1):32-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000100006&lng=es
Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Valdés González EM. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis del cantón Riobamba. Rev Cubana Reumatol. 2019 [Acceso 04/03/2020];21(1):e55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000100004&lng=es