2021, Número 5
<< Anterior
Rev Fac Med UNAM 2021; 64 (5)
Mary Cassat, una pintora impresionista
Fortoul GTI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 55-58
Archivo PDF: 5298.01 Kb.
FRAGMENTO
Ella consideraba que pintar era una manera de
expresarse y, para hacerlo, toda su vida estuvo
en busca de los espacios libres de ataduras.
Marry Stevenson Cassat nació el 22 de mayo de
1844 en Allegheny City, Pensilvania, ahora Pittsburgh,
Estados Unidos. Desde pequeña descubrió
su gusto por la pintura y al contar con una posición
acomodada, parte de su educación se complementó
con viajes al extranjero.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sierra R. Mary Cassatt: la pintora que se convirtió en una figura clave del impresionismo. My Modern Met. Disponible en: https://mymodernmet.com/es/mary-cassattbiografia/ [Consultado 25 de agosto de 2021].
Vicente A. Marry Cassatt, la impresionista olvidada. El País, 29 de marzo de 2018. Disponible en: https://elpais. com/cultura/2018/03/27/actualidad/1522151403_837829. html [Consultado 25 de agosto de 2021]. Madre peinando a su hija
Mary Cassatt: la pintora de niños y mujeres. Trianarts. 22 de mayo de 2021. Disponible en: https://trianarts.com/mary-stevenson- cassatt-la-pintora-de-ninos-y-mujeres/#sthash.12uhwOJe. dpbs [Consultado 25 de agosto de 2021].
Mary Cassatt. Estados Unidos, 1844-926. Disponible en: https:// historia-arte.com/artistas/mary-cassat#:~:text=Mary%20Cassatt% 20-%20Historia%20Arte%20%28HA%21%29%20 Cuando%20hablamos,a%20los%20artistas%20que%20 cambiar%C3%ADan%20el%20arte%20moderno [Consultado 27 de agosto de 2021].
Fernández Jacob C. Mary Cassatt, la pintora de los espejos. Su enfermedad ocular. 31 de marzo, 2020. Disponible en: http://thecitizen.es/cultura/mary-cassatt [Consultado 25 de agosto, 2021].
La época en la que se puso de moda un elemento radiactivo. Disponible en: https://www.xatakaciencia.com/fisica/laepoca- en-la-que-se-puso-de-moda-un-elemento-radiactivo [Consultado 27 de agosto, 2021].
Fullana M. Las cataratas de Mary Cassatt. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. 2004;79:249-50. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_art text&pid=S0365-66912004000500011