2021, Número 4
Rev Mex Urol 2021; 81 (4)
El uso del factor Bayes en la investigación clínica de urología
Ramos-Vera C
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas:
Archivo PDF: 99.42 Kb.
FRAGMENTO
Señor editor:En el número tres del volumen 80 de la presente revista se publicó un importante artículo que reportó la existencia de asociación estadísticamente significativa (p ‹ 0,05) entre antígeno prostático específico (›0.8 ng/mL) y la recaída bioquímica en pacientes con cáncer de próstata tratados con crio ablación, mediante la medida de Odds Ratio (OR = 8,3), Se recomienda la replicación de las investigaciones clínicas basadas en las pruebas de significancia. Esto es posible mediante la inferencia bayesiana, pues permite reanalizar el hallazgo significativo reportado por Cervantes-Palma et al., donde el método del factor de Bayes (FB) es referido como la probabilidad de los datos bajo una hipótesis en relación con la otra (hipótesis nula vs hipótesis alterna).
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cervantes-Palma C, Martínez-Alonso IA, Bravo-Castro EI, Díaz-Gómez C, Torres- Gómez JJ, Campos-Salcedo JG. Factores de riesgo para recaída bioquímica en pacientes con cáncer de próstata tratados con crioablación en un Hospital de concentración de México. Rev Mex Urol. 2020 Jun 1;80(3):1-12. doi: https:// doi.org/10.48193/rmu.v80i3.596