2020, Número 3
Rev Cub de Med Fis y Rehab 2020; 12 (3)
Kinesiotape para el control de la sialorrea en paciente con parálisis cerebral
Sánchez SM, Pérez PN, Marrero SNT, Gil AEL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas:
Archivo PDF: 472.49 Kb.
RESUMEN
Las dificultades para controlar la sialorrea en niños con diagnóstico de parálisis cerebral es un síntoma frecuente. Para su tratamiento en la actualidad se ha comenzado a utilizar el kinesiotape. El objetivo del artículo es describir la evolución de un paciente con parálisis cerebral que usó el kinesiotape para el control de la sialorrea después del tratamiento rehabilitador (logopédico). Se presenta un paciente masculino, de 14 años de edad, atendido en la Clínica de Neurología Infantil del Centro Internacional de Restauración Neurológica desde enero hasta marzo de 2020. El tratamiento incluyó seis sesiones semanales, de una hora cada una, durante 56 días. Se evidencian mejorías cualitativas y cuantitativas para el control de la sialorrea en el plano físico, psicoafectivo y emocional. Se recomienda el kinesiotape como un método coadyudante a otras técnicas de intervención logopédica necesarias para conseguir una evolución favorable del control de la sialorrea en niños con parálisis cerebral.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sordi C, Araújo BL, Cardoso LVD, Correia LAV, Oliveira GM de, Silva SSS da, et al. A bandagem elástica como recurso terapêutico para o controle da sialorreia: análise de sua eficacia. Distúrbios da Comunicação. 2017 [acceso: 24/01/2020]; 29(4):663-72. Disponible en: http://dx.doi.org/10.23925/2176-2724.2017v29i4p663-672