2017, Número 2
Rev Cub Gen 2017; 11 (2)
Mosaicismo diploide/tetraploide en fibroblastos
Martínez SCA, Méndez RLA, Soriano TM, García RM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 57-60
Archivo PDF: 302.41 Kb.
RESUMEN
Las poliploidías como aberración cromosómica han sido estudiadas como una condición concerniente únicamente al reino vegetal; sin embargo, en los humanos eran consideradas como condición letal. Las más frecuentemente detectadas son las triploidías y tetraploidías completas, además de mixoploides diploide/triploide y diploide/tetraploide. Con el objetivo de contribuir al diagnóstico de los mosaicismos pigmentarios, presentamos un caso en el que fue confirmado un mosaicismo 2n/4n en fibroblastos mediante estudio citogenético. Se trata de un paciente masculino de 12 años de edad, remitido a la consulta de genética del Instituto de Endocrinología por presentar debilidad muscular y trastornos neurovegetativos. Al examen físico se observó discreta asimetría con un hipocrecimiento del hemicuerpo derecho, ligera ptosis palpebral y zonas hiperpigmentadas en forma de parches en piel, sobre todo a nivel del tórax. Fue evaluado por especialistas en neurología y dermatología. Se realizó estudio cromosómico en sangre, se realizaron biopsias de piel para realizar estudios anatomopatológicos y citogenéticos. En las zonas hiperpigmentadas se observó: hiperqueratosis, hiperpigmentación irregular de la capa basal de la epidermis, escasa incontinencia pigmentaria. El estudio cromosómico en fibroblastos mostró un mosaicismo diploide/ tetraploide y el estudio en sangre resultó normal, esto contrasta con lo reportado por otros autores cuyo hallazgo de mosaicismo diploide/tetraploide ha sido en sangre, piel y hueso, indistintamente. La observación de asimetría corporal y mosaicismos pigmentarios en piel, debe hacer sospechar la presencia de mixoploidía.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Paiva Isaias Soares, Ramos Marcelo Coelho, Chaves Tatiana, Boy Raquel, Bastos Elenice F, Paiva Caroline Graça, et.al. Mosaicismo diplóide/tetraplóide em recém-nascido vivo – relato de caso e revisão da literatura. VI Congresso brasileiro de Triagem. Neonatal / XXII Congresso brasileiro de Genética Médica. Salvador – ba, 2010; 07 a 10 de setembro de 2010.