2017, Número 2
Conocimientos sobre factores de riesgo genético en estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de Malanje, Angola, 2014
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 46-53
Archivo PDF: 341.42 Kb.
RESUMEN
Los servicios de Genética son más eficaces si se ofrecen en el contexto de un público educado que es capaz y está dispuesto a actuar voluntariamente, por lo tanto, la información y el conocimiento son esenciales para promover la educación pública sobre los factores de riesgo genético. Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de la Facultad de Medicina de Malanje de la Universidad Lueji AN’konde, Angola, sobre los principales factores de riesgo genético y su prevención comunitaria; se realizó en 2013 - 2014 un estudio descriptivo para el cual se diseñó un cuestionario y una clave de calificación, basados en las experiencias de las autoras y en el criterio de expertos. La muestra quedó formada por un total de 152 estudiantes que voluntariamente accedieron a participar una vez informados. Como resultados se obtuvo que los estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina de Malanje presentaban un insuficiente y deficiente nivel de conocimientos en cuanto a factores de riesgo genético y las acciones de prevención primaria para los defectos congénitos y las enfermedades genéticas, de lo que se deduce que la situación se comporta de forma similar entre los actuales trabajadores de la salud y la población. Se evidenció en los estudiantes un interés creciente por la adquisición de estos conocimientos y su divulgación en la comunidad.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
WHO Human Genetics Programme & World Alliance of Organizations for the Prevention of Birth Defects. Services for the prevention and management of genetic disorders and birth defects in developing countries/report of a joint WHO/WAOPBD meeting, The Hague, 5-7 January 1999. Geneva: World Health Organization. 1999 Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/66501/WHO_HGN_GL_WAOPBD_99.1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Marcheco Teruel B, Rojas I. Estrategias para la prevención primaria de defectos congénitos en la Atención Primaria de Salud.Programa Nacional de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas y Defectos Congénitos. Folleto MINSAP. Centro Nacional de Genética Médica, La Habana, Septiembre de 2012.