2020, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Cirugía 2020; 59 (3)
Histerectomía videolaparoscópica
Monet FYE, Cora AJ, Hernández SC, Fundora MG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 23
Paginas: 1-13
Archivo PDF: 411.80 Kb.
RESUMEN
Introducción:
La histerectomía constituye la segunda causa más frecuente de cirugía mayor en la mujer. Tres tipos de histerectomías son usadas en la actualidad: la histerectomía vaginal, la histerectomía abdominal y la histerectomía mínimamente invasiva. Esta última variedad se comenzó a realizar en Matanzas a finales de la pasada década.
Objetivo:
Evaluar las características clínicas epidemiológicas de las pacientes histerectomizadas por cirugía video laparoscópica.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo. El universo lo conformaron todas las pacientes en las que se implementó esta técnica quirúrgica y se tomó como muestra al propio universo, 96 pacientes.
Resultados:
Predominó la edad comprendida entre 40 y 49 años con 44 pacientes; la raza negra con 51 pacientes; diagnóstico de miomatosis uterina con 87 casos; tiempo quirúrgico de 61-90 min con 57 pacientes y estadía hospitalaria de hasta 24 h en 93 de las pacientes. Se presentaron 3 complicaciones en total y el número de casos convertidos fue 0.
Conclusiones:
La histerectomía videolaparoscópica es implementada de forma segura y eficaz. Se realizó predominantemente en mujeres mayores de 40 años, con diagnóstico de miomatosis uterina. El tiempo quirúrgico promedio es mayor que el reportado en la literatura. La estadía hospitalaria es de 24 horas como promedio y se reincorporaron a sus actividades habituales rápidamente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Spaner SJ, Warnock GL. A brief history of endoscopy, laparoscopy, and laparoscopic surgery. J Laparoendosc Adv Surg Tech A. 1997;7:369-73.
Seminario J. Histerectomía Laparoscópica. Rev Per Ginecol Obstet. 2009;55:93-9.
Saavedra J. Laparoscopia quirúrgica en ginecología: Entrenamiento, certificación y acreditación. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2010;51:12-8.
Chang WC, Li TC, Lin CC. The effect of physician experience on cost and clinical outcomes of laparoscopic-assisted vaginal hysterectomy: A multivariate analysis. J Am Assoc Gynecol Laparosc. 2013;10:356-9.
Aragón Palmero FJ, Expósito Expósito M, Fleitas Pérez O, Morgado Pérez A, Mirabal Rodríguez C, Aragón Palmero L, et al. Histerectomía total abdominal frente a histerectomía mínimamente invasiva: revisión sistemática y metaanálisis. Rev Cubana Cir. 2011 [acceso 02/12/2019];54(1):82-95. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v50n1/cir07111.pdf
Saavedra J. Estrategias y trucos en la histerectomía laparoscópica compleja. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2013;54:249-57.
Noguera-Sánchez MF, Briones-Garduño JC, Rabadán-Martínez CE, Sánchez P, Bautista-Gómez EJ, Ceja-Sánchez JM, et al. La histerectomía laparoscópica como procedimiento de primera línea en el tratamiento de mujeres con patología benigna del útero. Ginecol Obstet Mex. 2013;81:448-53.
Gendy R, Walsh CA, Walsh SR. Histerectomía vaginal vs histerectomía laparoscópica total. Am J Obstet Gynecol. 2011;204(5):388.e1-8. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajog.2010.12.059.
Sardiñas Ponce R, Fernández Santiesteban L. Histerectomía laparoscópica, experiencia de 12 años. Revista Cubana de Cirugía. 2014 [acceso 02/12/2019];53(3):281-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v53n3/cir07314.pdfr
Sardiñas Ponce R. Histerectomía laparoscópica: experiencia en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Tesis. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2013.
Ribeiro SC, Ribeiro RM, Santos NC, Pinotti JA. A randomized study of total abdominal, vaginal and laparoscopic hysterectomy. Int J Obstet Gynecol. 2013;83:37-43.
Dorsey JH, Holtz PM, Griffiths RI, McGrath MM, Steinberg EP. Costs and charges associated with three alternative techniques of hysterectomy. N Engl J Med. 2001;335:476-82.
Carvajal PM, Pineda E, Martí C. Evisceración vaginal post histerectomía vaginal. A propósito de un caso. Revista Vitae Academia Biomédica Digital. 2013 [acceso 02/11/2013];44. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/58998
Sardiñas Ponce R. Laparoscopic hysterectomy and its fundamental aspects. Revista Cubana de Cirugía. 2015;54(1):82-95.
Ferrer Robaina H, Clavijo Torres R, Zayas Díaz L, Rodríguez Cruz Y, Mesa Izquierdo O. Histerectomía laparoscópica. Revista Cubana de Cirugía. 2017 acceso 02/12/2019;56(1). Disponible en: http://www.revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/495/244
Barreras González JE, Díaz Ortega I, López Milhet AB, Pereira Fraga JG, Castillo Sánchez Y, Sánchez Hernández EC, et al. Histerectomía laparoscópica en 1599 pacientes. Revista Cubana Cirugia. 2015 [acceso 02/12/2019];54(3). Disponible en http://www.revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/299/145
Al-Badawi IA, AlOmar O, Albadawi N, Abu-Zaid A. Single-port laparoscopic surgery for benign salpingo-ovarian pathology: a single-center experience from Saudi Arabia. Ann Saudi Med. 2016;36(1):64-9.
Kim TH, Kim CJ, Kim TJ, Lee YY, Choi CH, Lee JW, et al. Retroperitoneal Approach in Single-Port Laparoscopic Hysterectomy. Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons. 2016 [acceso 02/12/2019];20(2):e2016.00001.1-7. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4867503/
Sun HD, Horng HC, Liu CH, Hsiao SM, Chen YJ, Chang WH, et al. Comparison of single-port and three-port laparoscopic salpingectomy in the management for tubal pregnancy. J Chin Med Assoc. 2018 [acceso 02/12/2019];81(5):1-3. Disponible en: https://daneshyari.com/article/preview/8758919.pdf
Tormena RA, Ribeiro SC, Maciel GA, Baracat EC. Single-port laparoscopic hysterectomy: preliminary results. Rev Assoc Med Bras. 2015;61(5):446-51.
Rassweiler JJ, Autorino R, Klein J, Mottrie A, Goezen AS, Stolzenburg JU, et al. Future of Robotic surgery in urology. BJU Int. 2017 [acceso 02/12/2019];120(6):822-41. Disponible en: https://bjui-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/bju.13851
Lee YS. Single-port laparoscopic transperitoneal infrarenal para-aortic lymphadenectomy as part of staging operation for early ovarian cancer and high grade endometrial cancer. J Gynecol Oncol. 2016 [acceso 02/12/2019];27(3):1-2. Disponible en: https://www.ejgo.org/Synapse/Data/PDFData/1114JGO/jgo-27-e32.pdf
Kim SM, Baek JM, Park EK, Jeung IC, Choi JH, Kim CJ, et al. A Comparison of Single, Two- and Three-Port Laparoscopic Myomectomy. JSLS. 2015 [acceso 02/12/2019];19(4):1-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4653583/pdf/e2015.00084.pdf