2020, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc 2020; 26 (4)
Estimulación del ventrículo izquierdo a través del seno coronario en un niño con válvula tricúspide mecánica
Castañeda CO, Cabrera OM, Martínez LF, Castro HJ, Falcón RR, de la Vega VK
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 1-4
Archivo PDF: 201.60 Kb.
RESUMEN
El bloqueo auriculoventricular completo que requiere la implantación de un marcapasos permanente es una de las complicaciones del reemplazo de la válvula tricúspide. En estas circunstancias, se recomienda la estimulación epicárdica; sin embargo, un umbral más alto podría limitar la estimulación exitosa. En este informe se describe a un paciente joven de 10 años con prótesis de válvula tricúspide y bloqueo cardíaco a quien se le implantó un marcapasos epicárdico. La presencia de bloqueo de salida debido al aumento del umbral obliga a estimular el ventrículo izquierdo a través del seno coronario con un cable diseñado para la terapia de resincronización cardíaca.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Jouan J, Mele A, Florens E, Chatellier G, Carpentier A, Achouh P, et al. Trastornos de la conducción después de la anuloplastia tricúspide con cirugía de la válvula mitral: implicaciones para una intervención tricúspide más temprana. J Thorac Cardiovasc Surg. 2016; 151: 99-103.
Maramba LC, Hildner FJ, Greenberg JJ, Samet P. Inserción de catéter de marcapasos pervenoso temporal a través de una válvula protésica tricúspide. Am J Cardiol 1971; 27: 224-6.
Lee M: Consideraciones especiales en la estimulación ventricular en pacientes con enfermedad de la válvula tricúspide. Ann Thorac Surg 1983; 36: 89-92.
Sierra J, Rubio J. Estimulación transvenosa del ventrículo derecho en un paciente con prótesis mecánica tricúspide. J Cardiothorac Surg. 2008; 3:42.
Vijayvergiya R, Gupta A, Rana SS. Estimulación ventricular derecha endocárdica transvenosa en un caso con válvula tricúspide protésica. Informes de casos cardiovasculares de IHJ (CVCR). 2018; 2: 53-4.
Hsieh MJ, Yeh KH, Satish OS, Wang CC. Estimulación permanente mediante un electrodo del seno coronario en un paciente con fisiología univentricular: una aplicación ampliada de la tecnología de estimulación biventricular. Europace. 2006; 8: 147e150.
Corbisiero R, De Vita M, Dennis C. Implante de marcapasos en un paciente con vena cava superior izquierda persistente y vena cava superior derecha ausente. J Electrophysiol de tarjeta de interv. 2003; 9: 35e37.
Bos HS, Pop GAM, Stel EA, Van Gelder BM. Estimulación del seno coronario de doble localización en un paciente con una prótesis de válvula tricúspide artificial. PASO. 2004; 27: 1451-52.
Grimard C, Clémenty N, Fauchier L, Babuty D. Estimulación ventricular a través del seno coronario en pacientes con prótesis tricúspide. Ann Thorac Surg. 2010; 89: e51-2.
Ak K, Isbir S, C¸ inc¸ en A, Kararmaz A, Arsan S. Implantación transapical directa de un electrodo de estimulación endocárdica en el ventrículo izquierdo: un sitio alternativo de estimulación después del reemplazo de la válvula tricúspide. J Card Surg. 2014; 29: 290-2.
Tomaske M, Breithardt OA, Bauersfeld U. Sincronía cardíaca conservada y función con estimulación epicárdica del ventrículo izquierdo en un solo sitio durante el seguimiento a medio plazo en pacientes pediátricos. Europace. 2009; 11: 1168-76.