2021, Número 1
Impacto de la rehabilitación protésica en la calidad de vida relacionada con salud bucal en adultos mayores
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 115-122
Archivo PDF: 250.57 Kb.
RESUMEN
Fundamento: La rehabilitación con prótesis dental es una solución a la que acuden la gran mayoría de adultos mayores ante la pérdida dentaria, y sus implicaciones en el orden estético, funcional y psicológico.Objetivo: evaluar el impacto de la rehabilitación protésica en la calidad de vida relacionada con salud bucal en adultos mayores.
Métodos: estudio descriptivo, realizado en el periodo enero 2017- diciembre 2019, con los pacientes que acudieron a la consulta de prótesis de la Facultad de Estomatología (n=100), para recibir el tratamiento de rehabilitación protésica. Se aplicó el cuestionario Perfil de Impacto de Salud Oral, y se exploraron variables como la edad, el sexo y el motivo principal de consulta. Se aplicaron pruebas de significación estadística al comparar y correlacionar las variables del estudio.
Resultados: en los ancianos rehabilitados con prótesis totales, el sexo femenino representó el 60 % y el 77 % solicitó atención por preocupación estética y funcional. La limitación funcional, el dolor y la incapacidad física fueron los problemas más frecuentes. En términos de impacto, 88 pacientes clasificaron como "no impacto", lo cual significó que la rehabilitación protésica tuvo una influencia positiva en la calidad de vida percibida.
Conclusión: En la mayoría de los casos, la rehabilitación protésica tuvo un impacto positivo sobre la calidad de vida relacionada con la salud bucal. En ningún caso se refirió minusvalía.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Porto I, Díaz S. Repercusiones de la salud bucal sobre calidad de vida por ciclo vital individual. Acta Odontológica Colombiana [revista en Internet]. 2017 [citado 23/12/2019];7(2):[aprox. 32p]. Disponible en: Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/66369/pdf
Ministerio de Salud Pública. Día Internacional de las Personas Mayores: »,» ®,® §,§ , ¹,¹ ²,² ³,³ ß,ß Þ,Þ þ,þ ×,× Ú,Ú ú,ú Û,Û û,û Ù,Ù ù,ù ¨,¨ Ü,Ü ü,ü Ý,Ý ý,ý ¥,¥ ÿ,ÿ ¶,¶ Envejecer es Revolucionar »,» ®,® §,§ , ¹,¹ ²,² ³,³ ß,ß Þ,Þ þ,þ ×,× Ú,Ú ú,ú Û,Û û,û Ù,Ù ù,ù ¨,¨ Ü,Ü ü,ü Ý,Ý ý,ý ¥,¥ ÿ,ÿ ¶,¶ [Internet]. La Habana: MINSAP; 2020 [citado 16 Ene 2021]. Disponible en: https://salud.msp.gob.cu/dia-internacional-de-las-personas-mayores-envejecer-es-revolucionar/
Rodríguez M, Arpajón Y, Herrera IB, Justo M, Jiménez Z. Autopercepción de salud bucal en adultos mayores portadores de prótesis parcial removible acrílica. Rev Cubana Estomatol [revista en Internet]. 2016 [citado 12 May 2020];53(4):[aprox. 5p]. Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/769
Jiménez Z, Justo M, Quesada S, Ortiz Y. Influencia del edentulismo en la calidad de vida del adulto mayor. En: Convención Internacional »,» ®,® §,§ , ¹,¹ ²,² ³,³ ß,ß Þ,Þ þ,þ ×,× Ú,Ú ú,ú Û,Û û,û Ù,Ù ù,ù ¨,¨ Ü,Ü ü,ü Ý,Ý ý,ý ¥,¥ ÿ,ÿ ¶,¶ Cuba-Salud 2018 »,» ®,® §,§ , ¹,¹ ²,² ³,³ ß,ß Þ,Þ þ,þ ×,× Ú,Ú ú,ú Û,Û û,û Ù,Ù ù,ù ¨,¨ Ü,Ü ü,ü Ý,Ý ý,ý ¥,¥ ÿ,ÿ ¶,¶ [Internet]. La Habana: MINSAP; 2018 [citado 23/02/2019]. Disponible en: Disponible en: http://www.convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/view/528
Diaz CV, Casas I, Roldán J. Calidad de Vida Relacionada con Salud Oral: Impacto de Diversas Situaciones Clínicas Odontológicas y Factores Socio-Demográficos. Revisión de la Literatura. Intl J Odontostomat [revista en Internet]. 2017 [citado 23 Feb 2019];11(1):[aprox. 16p]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2017000100005
Espinoza DAK. Calidad de vida en relación a la salud bucal en adultos mayores concurrentes al Centro del Adulto Mayor de San Isidro [Tesis]. Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2017 [citado 23 Feb 2019]. Disponible en: http://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/upch/1397/Calidad_EspinozaEspinoza_Diego.pdf?sequence=1&isAllow
Castrejón RC, Borges SA. Validación de un instrumento para medir el efecto de la salud bucal en la calidad de vida de adultos mayores mexicanos. Rev Panam Salud Pública [revista en Internet]. 2010 [citado 22 Ene 2019];27(5):[aprox. 26p]. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892010000500001&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Bellamy Cl, Moreno A. Relación entre calidad de vida relacionada con la salud oral, pérdida dental y prótesis removible en adultos mayores de 50 años derecho habientes del IMSS. Av Odontoestomatol [revista en Internet]. 2014 [citado 28 Mar 2019];30(4):[aprox. 14p]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852014000400003&lng=es
Llanos FP. Asociación de la Satisfacción con la Calidad de Vida Relacionada con la Salud Oral, respecto a la rehabilitación protésica, convencional e implanto asistida, en adultos mayores chilenos atendidos en el contexto de un ensayo clínico aleatorizado [Tesis]. Chile: Universidad de Chile; 2014 [citado 20 Ene 2016]. Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130484/Asociación-de-la-satisfacción-con-la-calidad-de-vida-relacionada-con-la-salud-oral,-respecto-a-la-rehabilitación-
Moya P, Chappuzeau E, Caro J, Monsalves M. Situación de salud oral y calidad de vida de los adultos mayores. Rev Estomatol Hered [revista en Internet]. 2012 [citado 23/01/2018];4:[aprox. 5p]. Disponible en: Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/269986963_Situacion_de_salud_oral_y_calidad_de_vida_de_los_adultos_mayores
Martínez TMF, Rivas TZY, Zuniga FDA. Estado de salud bucodental y calidad de vida en adultos mayores de los Hogares de Ancianos de Nicaragua en el período de diciembre del 2016 [Tesis]. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2017 [citado 23 Ene 2018]. Disponible en: http://repositorio.unan.edu.ni/7392/1/97441.pdf